-
Código de Hammurabi ya establecía sanciones respecto a la calidad.
-
El Doctor W. A. Sheward, de los Bell Laboratories, aplicó el concepto de control estadístico de proceso por primera vez con propósitos industriales,los primeros estudios sobre calidad se hicieron en Estados Unidos. A veces conocido como el padre del control estadístico de la calidad.
-
Gran Bretaña desarrolla su sistema de Normas 600
-
Armand V. Feigenbaum, publicó un libro titulado Riesgos de la Calidad Total posteriores a su publicación fue premiado por la National Trading
-
Estados Unidos crea el primer sistema de Aseguramiento de la Calidad vigente en el mundo
-
Deming capacita a ingenieros militares en Control Estadístico del proceso.
-
Shigeo Shingo estudió y aplicó el Control Estadístico de la Calidad
-
Kaoru Ishikawa, El diagrama Ishikawa surgió en industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones.
-
ARMAND V. FEIGENBAUM, Fue el fundador del concepto de Control Total de la Calidad (CTC).
-
Invitado en Japón, Deming, considerado el padre de la calidad japonesa hace uso por primera vez de su modelo administrativo para el manejo de la calidad.
-
Taguchi desarrolló una metodología para la aplicación de estadísticas para mejorar la calidad de los productos manufacturados.
-
Creacion del Premio Nacional de la Calidad de los japoneses
-
Masaaki Imai, su Aportación fue KAIZEN Mejoramiento continuo en la vida social, familiar, personal y de trabajo.
-
Philip B. Crosby está más estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que él creó en 1961.
-
Philip B. Crosby, se crea la fundación Philip Associates II Inc. la cual se le considera una firma líder en consultorias acerca de la calidad.
-
aparecen las normas ISO 9000
-
1987
La Norma ISO 9001 fue publicada por primera vez en el año 1987, y desde entonces ha sido utilizada por organizaciones alrededor del mundo para demostrar que pueden ofrecer, de forma consistente, productos y servicios de buena calidad. -
Primera revisión de las normas ISO.
-
El método “Hazard Analysis and Critical Control Points - HACCP” (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos), describe métodos sistemáticos para detectar todos los puntos críticos, o sea, etapas o procedimientos peligrosos del proceso de producción de alimentos
-
Publicación de ISO/TS 22003, La serie de normas ISO 22000. Esta especificación técnica define las reglas aplicables para auditar y certificar los sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.
-
Revision de la ISO 9001, vigente actualmente.