-
El término EaD fue originado en la Universidad de Tübingen en Alemania, división del trabajo y uso de tecnologías
-
Se enviaba y recibía correspondencia vía postal.
-
Características de la EaD, el aprendizaje autónomo, la comunicación a través de diferentes medios, diferentes espacios y tiempos.
• Separación geográfica y temporal entre los profesores y estudiantes
• La EaD debe ser institucional
• Centrado en el estudiante, con responsabilidad en el ritmo de aprendizaje. -
Enseñanza a través de videos e hipermedias a través de códigos
-
Educación a distancia o semipresencial
Favorece la integración de colectivos desfavorecidos
Separación física entre tutor y estudiante (Elimina distancias físicas)
Flexibilidad de acceso espacial y de tiempo -
Aprendizajes por primera vez a través de la videoconferencia.
-
Integración al proceso de aprendizaje: blogs, wikis, redes sociales, entre otras
-
Relacionados con los Estudiantes
Estudiante centro de la formación
Asimilación de Habilidades y competencias
Aprendizaje colaborativo o creación compartida del conocimiento
Formación independiente y autónoma (autoaprendizaje) -
Proceso de educación o enseñanza/aprendizaje a distancia con una separación física entre el tutor y el estudiante, donde este
último adquiere competencias y destrezas que fortalece
a través del uso de las TIC y uso de Internet -
Uso de TIC, Uso de Internet (Web)
Plataformas tecnológicas
Comunicación bidireccional
Comunicación síncrona y fundamentalmente asíncrona -
Uso de TIC, Uso de Internet (Web)
Plataformas tecnológicas
Comunicación bidireccional
Comunicación síncrona y fundamentalmente asíncrona -
Plataformas online en educación superior
-
Educación más abierta, a través de los blog, redes sociales, etc