-
-
Creador de la primera escuela de Administración. Dono 100 000 dólares para desarrollar empleados de sus industrias. Conocedores del estudio de los sistemas de producción finanzas y liquidez financiera, contabilidad, supervisión y cooperación con trabajadores. Impulsor de leyes en materia mercantil, laboral. Pidió a la universidad de Pennsylvania que además, se enseñara oratoria, economía y aspectos legales de la empresa.
-
Administración es una ciencia con su teoría. Estableció el sistema de costeo por departamentos como unidades de negocio para evitar que lo que gana un departamento lo pueda perder otro. Propuso reparto equitativo de ganancias como trabajadores. Su obra fue “La evolución de la administración industrial”, “El ingeniero como economista”, y la revista “The Engineering”
-
El principio establecido por Pareto se ha extra explotado a diferentes situaciones, generalizándose para establecer que 20% de las variables causan 80% de los efectos, por lo que se ha denominado Regla del 80-20.
-
Es sobre todo conocido por sus estudios de organización del comportamiento que incluye los estudios de Hawthorne o Hawthorne Studies de la lógica del sentimiento de los trabajadores y la lógica del coste y la eficiencia de los directivos que podría conducir a conflictos dentro de las organizaciones.
-
Federick W. Taylor como “padre del movimiento científico”, por haber investigado con forma sistemática las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción bajo el método científico. El estudio de dichas operaciones lo realizo mediante la observación de los métodos utilizados por las operaciones; de sus observaciones desprendió hipótesis para desarrollar mejores procedimientos y formas de trabajar. Experimento sus hipótesis ayudado por empleados fuera del horario de labores.
-
el autor mas distinguido de la teoría administrativa. Exitoso director de empresas, quien atribuyo su éxito a la aplicación sistemática de una serie de principios de administración universales sencillos pero eficaces
-
Sus principales aportaciones son: “La grafica de balance diario” o “Grafica de Gantt”, de gran ayuda en la planeación del trabajo. Creo un sistema de de bonificaciones por tarea, basado en el sistema de Taylor, determinado por las condiciones reales del taller donde se aplicaba. Dio gran importancia a la aplicación de la psicología en las relaciones con los empleados.
Considero que el adiestramiento del empleado es fundamental para la buena marcha de las empresas. -
Ingeniero estadounidense fundadores de uno de los consorcios mas importantes del Siglo XX, Ford Motor Co. Aplicador de las teorías de Taylor el desarrollo un modelo de automóvil con piezas auto cambiables (repuestos) estandarizados para facilitar tanto el ensamblado como la reparación
-
Destaco la importancia del uso de las estadísticas en la administración y de considerar el elemento humano en la planeación del trabajo y en la determinación de tiempos y de las ciencias humanas.
-
fue un consultor de negocios y uno de los pensadores más influyentes del Reino Unido. Reconocido por la integración de las ideas de los primeros teorizantes como Henri Fayol, en una teoría comprensiva de la administración,
-
Abraham Maslow influyó notablemente en la visión del mundo para la sociedad. Proporcionó un nuevo rostro al estudio del comportamiento humano. Llamó a su nueva disciplina «Psicología Humanista».
-
fue un teórico de negocios , profesor emérito de Harvard Business School , y un líder de pensamiento en Monitor Group
-
Los trabajos de Fayol antes de su traducción a ingle, fueron bastantes divulgados por Urwick y Gulick, dos autores clásicos. Siempre dijo que su éxito se debía no solo a sus cualidades personales si no también a los métodos que empleaba.
-
MARY PARKER FOLLETT
Criticó abiertamente la aplicación materialista del enfoque de Taylor y seguidores, afirmando que esta solo tomaba en cuenta aspectos mecanicos y olvidaba aspectos psicologicos del hombre. -
KURT LEWIN
Uno de los estudios mas destacados de la escuela de la dinámica de grupos es el psicólogo Kurt Lewin, quien fundo en 1945 la primera organización dedicada exclusivamente a estudiarla.