-
Considerado el padre de la evaluación educacional, desarrollo el primer método de evaluación de currículo, el cual surge del estudio de Ocho Años, en los años 30 y principios de 40. El modelo curricular está basado en los objetivos y no en las actividades, por lo que la finalidad de su evaluación reside en la congruencia entre los objetivos y los logros. Tayler considera tres fuentes: los estudiantes, la sociedad y los requisitos del contenido.
-
El modelo curricular de Hilda Taba se basa en el libro: “Curriculum Development: Theory and Practice” y representa una continuación del trabajo de Ralph Tyler, basándose en una teoría curricular en las exigencias y necesidades de la sociedad y la cultura. Introduce como sustento de la planificación curricular, la noción de diagnóstico de necesidades sociales.
-
Este modelo curricular contempla tres elementos: Respeto a la naturaleza del conocimiento, metodología y consideración del proceso de aprendizaje. Su idea más relevante es la aplicación de la investigación en la acción, la teoría y la practica deben aparecer unidas.
-
Día Barriga Frida da a conocer las etapas de la metodología curricular, que es la fundamentación de la carrera profesional, la elaboración del perfil profesional, la organización y estructuración curricular así como la evaluación continúa del currículo.
-
La propuesta de Glazman e Ibarrola, está dirigida al diseño de planes de estudio de licenciaturas universitarias, basadas en los planteamientos de Tayler y Taba, adaptándolos al diseño curricular Latinoamericano.Su enfoque se basa en:
1. Operacionalización de los objetivos generales.
2.Estructuración de los objetivos.
3. Organización de experiencias de aprendizaje
4. Evaluación inicial y final