-
Dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para formar un cigoto.
-
30 horas- 2 células /
40 horas- 4 células (bastomeros) /
Compactación después de 3 divisiones -
16 células /
Tiene una masa celular interna y externa -
Las células de la masa interna = EMBRIOBLASTO (polo); las células de la masa externa = TROFOBLASTO (aplanan y forman pared del blastocisto)
-
Desaparece la zona pelúcida, las células trofoblasticas penetran células de la mucosa uterina.
-
Trofoblasto (2 capas): citotrofoblasto con células mononucleadas, y sincitiotrofoblasto con células multinucleadas; Embrioblasto (2 capas): hipoblasto con células cubicas y el epiblasto que dará la cavidad amniótica y amnioblastos.
-
Aparecen vacuolas a nivel del sincitio y se fusionan / Hipoblasto + membrana exocelomica = revestimiento de la cavidad exocelomica o SACO VITELINO PRIMITIVO
-
Las lagunas sincitiales se comunican con los sinusoides y aparece la circulación uteroplacentaria. Aparece el mesodermo somatopleurico y esplacnopleurico extraembrionario. Se forma la cavidad extraembrionaria.
-
Las células del cito penetran el sincitio = vellosidades primarias / Hipoblasto hace células que migran a la pt interna de la memb exocelomica = saco vitelino secundario o definitivo / Quistes exocelomicos / Cavidad corionica / Placa corionica / Pedúnculo de fijación = cordón umbilical
-
Linea primitiva en la superficie de epiblasto, donde en su extremo cefálico esta el nódulo primitivo. Las células epiblasticas se invaginan, algunas desplazan el hipoblasto (endodermo), otras quedan entre endodermo y epiblasto (mesodermo) y algunas quedan en el epiblasto (ectodermo).
-
Formación de la notocorda
-
Nódulo de Hensen y fosa primitiva, canal de la notocorda y neuronentérico, aparición de la placa neural, pliegues neurales e islotes de sangre.
-
Aparición de los primeros somitos, surco neural profundo, elevación de los pliegues neurales craneales, tubos cardiacos precoces.
-
Inicio de la fusion de los pliegues neurales, formación de los surcos ópticos, presencia de los dos primeros arcos faringes, inicio del latido cardíaco, encurvamiento del embrion.
-
Cierre del neuropolo craneal, formación de las vesículas ópticas, rotura de la membrana orofaringea
-
Cierre del neuropolo caudal, formación de arcos faringeos 3-4, aparición de los esbozos de los miembros superiores y de la cola, formación de la vesícula ótica
-
Aparición de los esbozos de los miembros inferiores, placoda del cristalino, separación de la vesícula ótica del ectodermo de superficie.
-
Formación de la vesícula del cristalino, copa óptica y fositas nasales.
-
Desarrollo de las placas de las manos, seno urogenital primario, fositas nasales prominentes, evidencia de hemisferios cerebrales.
-
Aparición de los radios de los dedos de las manos, rápido aumento de tamaño de la cabeza, seis prominencias auriculares, formación del surco nasolagrimal.
-
Aparición de los radios de los dedos de los pies y de la región del codo, se inicia la formación de los párpados, punta de la nariz visible, presencia de pezones.
-
Elongación y enderezamiento del tronco, inicio de la herniación del intestino medio hacia el cordón umbilical
-
Los brazos se doblan en los codos, dedos de las manos visibles, pero con membranas interdigitales, aparición del plexo vascular del cuero cabelludo, degeneración de las membranas anal y urogenital.
-
Dedos de las manos separados y mas largos, dedos de los pies visibles pero con membranas interdigitales, genitales externos indiferenciados.
-
Dedos de los pies separados y mas largos, párpados y orejas mas desarrolladas
-
Cabeza más redondeada, fusión de los párpados.
-
El embrión se convierte en feto. Sus órganos vitales – riñones, intestinos, cerebro e hígado – comienzan a funcionar. Las uñas de pies y manos empiezan a formarse.
-
Empieza la calcificación de los huesos y aparecen los genitales externos.
-
Los riñones rudimentarios empiezan a secretar orina, y se deshecha a través del líquido amniótico. Puede hacer expresiones faciales. Se ha fusionado el paladar duro y el tabique nasal. Se desarrollo el cabello delgado. Hígado y páncreas empiezan a funcionar.
-
Feto mas activo, se mueve de lado a lado. Hay meconio en intestino. Succiona y deglute liquido amniótico.Todo el cuerpo de cubre de lanugo. Aparecen cejas y pestañas. Se escucha el corazón por estetoscopio.
-
La piel es roja y arrugada completamente cubierta de lanugo. Se empiezan a formar alveolos. El cerebro esta bien formado. Los párpados se abren. Hay pezones. Los pulmones aun no están listos.
-
El sentido de movimiento se ha desarrollado, por lo tanto puede sentirlo si tú bailas. Su sentido del oído continúa mejorando. A partir de ahora podrás sentir sus movimientos e incluso verlos en la superficie de tu vientre. Las papilas gustativas se están desarrollando. Su cerebro está creciendo muy rápido, y su cabello puede estar creciendo también. Mide casi 30 centímetros (12 pulgadas) de longitud y pesa poco más de 450 gramos (1 libra).
-
Los ojos están abiertos. Patea. Los huesos completamente flexible y desarrollados. Aumenta la grasa corporal. Almacena hierro, calcio y fósforo. Los huesos de la cabeza formados pero no unidos. Pulmones completos.
-
Los pulmones están completos. El lanugo empieza a desaparecer. Los testiculos se encuentran en la bolsa escrotal. El bebé comienza a colocar la cabeza hacia abajo. Cabello es mas grueso. La madre abastece con anticuerpos.
-
Ahora el bebé se considera "a término temprano". Los bebés que nacen en esta fase no suelen tener problemas, pero idealmente se quedará un poco más de tiempo en tu vientre para que su cerebro y sus pulmones se desarrollen completamente. Hay abundante grasa subcutánea.