Top 5 movies to help you learn business english

EL NACIMIENTO DEL CINE

  • La linterna mágica

    La linterna mágica
    Se trata de undispositivo óptico que proyecta el movimiento de imágenes, antecesor del cinematógrafo y del proyector de diapositivas.
  • La persistencia retiniana

    La persistencia retiniana
    Descubierta por Peter Mark Roget que demostraría como una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo más, antes de desaparecer por completo. Más tarde, en 1824, John Ayrton Paris inventa el traumatropo para explicar este fenómeno.
  • La cronofotografía

    La cronofotografía
    Su funcionamiento se bada en descomponer el movimiento en fracciones fotográficas mínimas. Emepzó a ser investigada gracias a Janssen.
  • El Kinetógrafo

    El Kinetógrafo
    William K. Laurie Dickson fue el inventor de la cámara, que más tarde, Edison patentará con el nombre de "kinetógrafo". Este permitía grabar imágenes en movimiento.
  • El kinetoscopio

    El kinetoscopio
    También patentada por Edison, creaba la ilusión de movimiento transportando una tira de película perforada con imágenes secuenciales sobre una fuente de luz con un obturador de alta velocidad.
  • Los hermanos Lumiére

    Los hermanos Lumiére
    Primera proyyeción pública de una película "El tren llegando a la estación".
  • La escuela de Brigthon

    La escuela de Brigthon
    Sus representantes más importantes son James Williamson y George Albert Smith. Con el paso del tiempo empiezan a rodar relatos cómicos, dramas, fantasía...
    Empezaron a utilizar recursos y técnicas como los puntos de vista, las panorámicas, montajes paralelos...y esto acabó creando las bases del lenguaje cinematográfico.
  • G. Meliés y el cine de espectáculo

    G. Meliés y el cine de espectáculo
    Se empieza a utilizar el cine como instrumento para narrar hisotrias (argumentos narrativos más complejos). Meliés estaba sentando las bases d elo que iba a ser la gran industria del cine. Incorpora peuqeños trucos ópticos que va descubriendo con el tiempo.
  • D. W Griffith

    D. W Griffith
    Griffith proporciona al cine una dimensión artística y comercial, poniendo al cine al nivel de otros espectáculos de la época.
    Añade innovaciones narrativas a sus obras. Los argumentos repiten el mismo esquema, recurre al flashback, utiliza la iluminación con fines visuale spara dar mas drama, tensión...introduce los catchs y desenfoques creativos...
    En 1915 dirige "El nacimiento de una nación", considerada como el despegue del cine con relación al teatro filmado.