El nacimiento del cine

  • La linterna mágica

    La linterna mágica

    Artilugio que permite "proyectar el movimiento" creado por Athanasius Kircher.
  • Traumatropo

    Traumatropo

    Iventado por John Ayrton paris para demostrar la persistencia de la visión. Consiste en un disco con dos imágenes diferentes en ambos lados y un trozo de cuerda. Estirando la cuerda, haciendo girar al disco y cambiar de cara rápidamente, se obtiene que ambas imágenes de unan.
  • La cronofotografía

    La cronofotografía

    Comenzó a ser investigada con Janssen.
    Su desarrollo permitirá descomponer el movmiento en fracciones.
  • Fusil fotográfico

    Fusil fotográfico

    Creado por Marey, al disparar el gatillo, la placa circular gira ante el cañon-objetivo dejando tras de sí doce exposiciones en tana sólo un segundo. Posteriormente sustituye la placa metálica por película de papel permitiéndole así mayor número de exposiciones en menos tiempo.
  • Incorporación de la celuloide

    Incorporación de la celuloide

    Thomas Alva Edison incorpora esta película a las investigaciones que realiza su empresa en el campo de la cronofotografía, adoptando un ancho de película de 35mm, con perforaciones para el arrastre.
  • El Kinetógrafo y el kinetoscopio

    El Kinetógrafo y el kinetoscopio

    Es una cámara inventada por William K. Laurie Dickson, posteriormente la patentará Edison. Ese mismo año, Edison patenta su proyector, un aparato de visión individual, al que denominará kinetoscopio. En él, el espectador, tras introducir una moneda, aplica su ojo a un ocular, a través del cual ve una película.
  • Nacimiento oficial del cine

    Nacimiento oficial del cine

    Ese año tuvo lugar la primera proyección pública de una película: El tren llegando a la estación, filmada por los hermanos Lumière, los inventores del cinematógrafo.
  • La escuela de Brigthon

    La escuela de Brigthon

    Los representantes son George albert Smith y James Williamson.
    Se comenzaron a utlizar recurso y técnicas como: sobreimpresiones, panorámicas, puntos de vista, paso de manivela, insertos, montajes paralelos...que fueron creando las bases de lenguaje cinematográfico que conocemos hoy.
    -The Big Swallow
  • Georges Meliés y el cine espectáculo

    Georges Meliés y el cine espectáculo

    Tras el abandono de los Lumière, fue Meliés uno de los pioneros en utlizar el cine como instrumento para narrar historias. Las primeras producciones de Méliés se limitaron a explotar la fuerza intrínseca de la imagemn en movimiento incorporando pequeños trucos visuales que fue descubriendo.
    -Viaje a la luna
  • D.W.Griffith

    D.W.Griffith

    El encargado de proporcionarle una dimensión artística y comercial que pudiese ponerle al mismo nivel que otros espectáculos de la época.
    - La chica y su honor
  • El Nacimiento de una nación

    El Nacimiento de una nación

    Dirigida por D.W.Griffith, considerada como el despegue del cine con relación al teatro filmado porque en ella Griffith consigue sistemetizar y dar coherencia a todos los elementos narrativos que antes se habían utlizado de forma más o menos ocasional, sonctruye un lenguaje propio, sólido y eficaz y fija unas convenciones.
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo

    Inventado por los hermanos de Lumière (a manivela).