-
El 1 de abril de 1939, Francisco Franco, mediante un escrito con su firma y promulado por la radio Nacional de España, afirma que la guerra había terminado tras haber alcanzado sus últimos objetivos militares. Esto da el comienzo oficial de su mandato en el reino de España, y su dictadura promulgada.
-
El 17 de julio de 1942, la Ley de Contitución de las Cortes Españolas es proclamada por Franco. Se basa en una asamblea con una única cámara en la que los diputados de las cortes son sindicatos o familiares de Franco por lo que las leyes son elegidas por Franco, esto le hace adquerir un mayor control del país
-
El 22 de Octubre de 1945, el general Francisco Franco consigue que entre en vigor la Ley de Referéndum, una de las ocho leyes fundamentales del Franquismo. Propone someter a voto popular alguna de las leyes franquistas. Votan tanto hombres como mujeres mayores de 21 años.
-
El 31 de marzo de 1947, Francisco Franco consigue que entre en vigor una de las ocho leyes básicas del mandato franquista, la Ley de Sucesión. Esta habla sobre la sucesión de Francisco Franco y defiende y argumenta que el sucesor debe de ser elegido por él mismo pero a su vez aprobado por las Cortes Españolas
-
El 1 de marzo de 1951 se hace la primera huelga desde el fin de la guerra civil esto es el anticipo de una huelga general convocada para el 22 de este mes. Seguida por la población trabajadora sobre todo. La mayor causa es el aumento del precio del billete del tranvía, que hace enfadar a la población y se manifiestan para un cambio
-
El 26 de septiembre de 1953, España firma un pacto con el país americano que permite a EEUU la instalación de sus bases en España. Acepta este a cambio de una beneficiosa ayuda económica que también les sirve para la integración definitiva en el bloque occidental tras el aislamiento que padecía desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
-
El 19 de Mayo de 1959 se aprueba el Plan de Estabilización, un conjunto de medidas económicas que pretenden estabilizar y liberar la economía española. Supone la ruptura con la política de autarquía del franquismo y posibilita el inicio de una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta.
-
El 1 de Mayo de 1964, se funda el CCOO (Comisiones Obreras) , es una confederación sindical española que lucha por la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista. vinculada en su fundación al Partido Comunista de España, aunque independiente de cualquier partido político. Actualmente es la primera fuerza sindical de España.
-
El 20 de diciembre de 1971, se puso en marcha la «Operación Ogro», nombre en clave con el que ETA se refiere a este asesinato. Los miembros de ETA se desplazan hasta Madrid y alquilan un semisótano en el número 104 de la calle de Claudio Coello; a partir de allí excavan un túnel hasta el centro de la calzada, donde colocan cerca de 100 kilogramos de carga explosiva que hacen explotar el coche de Carrero Blanco.
-
El 20 de noviembre de 1975, tras una lucha por su enfermedad, Francisco Franco muere. A las 6:15 de la mañana, la noticia es difundida por primera vez por Radio Nacional, y el presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, retransmite a las diez de la mañana su afamado mensaje televisivo: «Españoles, Franco ha muerto».