-
A partir de la elaboración de leyes y decretos por el presidente Santa Anna, el vicepresidente Gómez Farías y José Ma. Luis Mora.
-
Se implementa en México la Educación a Distancia a cargo de la "Compañía Lancasteriana".
-
Inicia como la primera institución que ofrece enseñanza por correspondencia.
-
Garantiza la educación a todos los Mexicanos en su Articulo 3o.
-
Se promulga por Juárez donde se menciona que el gobierno debe controlar la formación de los ciudadanos.
-
En base a la creación de la Ley orgánica de la Instrucción Pública en el D.F. y territorios federales la cual constituye la base jurídica sobre la cual se trabaja el Sistema de la Educación Mexicana.
-
Se funda Illinois Wesleyan University de Bloomington, como la pionera en educación a distancia a nivel universitario.
-
Por medio de la Ley Lerdo queda establecido el Proyecto Educativo Mexicano.
-
La casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondesinstitut misma que llego a contar con 150 000 estudiantes matriculados.
-
Julio Cervera Baviera crea las escuelas libres de ingenieros en España.
-
Permitió el envió de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
En Noruega se funda la Norsk Correspondansekole como primera institución de educación distancia en el país y en Alemania la Fernschule Jena.
-
Fue organizada en Madison, con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro.
-
Nace la Secretaria de Educación Pública por José Vasconcelos a su cargo.
-
El gobierno se apoya en el cine al dar origen a las primeras proyecciones comunitarias de cine educativo.
-
Se crean con el propósito de llevar a cabo un desarrollo integral de las comunidades rurales en donde se analizaban los problemas y organizaban programas para cada comunidad.
-
En Japón inicia con programas escolares de radio como enriquecimiento de la escuela ordinaria.
-
Se crea el Instituto Politécnico Nacional para satisfacer la demanda educativa y se funda la 1ra estación de TV en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
-
La Universidad de Lowa organiza un sistema en el cual el teléfono es el instrumento de comunicación profesor-alumno, con el fin de de ser utilizado por alumnos alumnos con algún tipo de discapacidad o enfermedad.
-
Con el propósito de atender a la necesidad de formar y convertir un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales para asumir tareas y acciones bélicas en E.U.
-
Se crea para brindar un organización a los primeros cursos institucionales por correspondencia.
-
Transmite las clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de letras y Ciencias Humanas de París.
-
Se introduce la televisión en los contextos educativos a distancia en la VIII Asamblea de Cirujanos, donde se televiso una cirugía trasmitida por circuito cerrado entre el Hospital Juárez y la Facultad de Medicina.
-
Inician en Australia posibilitando que los niños aislados geográficamente participen de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio.
-
Se instala en la Ciudad de México, con el fin de contribuir al mejoramiento de la educación a través del uso de medios y recursos audiovisuales.
-
Se crea una Escuela por radio en la emisora XEUNT, de onda corta, la cual funciona en la Sierra Tarahumara.
-
Transmite programas educativos y culturales por Telesistema Mexicano.
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión.
-
Inicia impartiendo cursos de inglés por radio.
-
Es creada por el presidente López Mateos, con el fin de apoyar la enseñanza de los maestros rurales a través de producción de materiales audiovisuales.
-
Se crea, siendo dirigido por Ch. Wedemeyer quien busco de integrar a los estudiantes externos a través de la acción de diferentes medios de comunicación.
-
Se crea por la SEP, con el fin de implementar a través del uso de medios de comunicación alternativas de educación, el lograr abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales.
-
Se conforma con el propósito de elevar el rendimiento en la educación utilizando los medios masivos de comunicación en la enseñanza, en especial, radio, TV y cine.
-
Se crea como institución pionera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
Inicia sus programas de enseñanza a distancia en Ecuador.
-
Se crea con el fin de regular y orientar la calidad académica de los programas de Educación abierta del país.
-
crea estaciones de radio que se convierten en vehículo educativo e impulsor del desarrollo, social, económico, político y cultural de los pueblos.
-
implementa el modelo de enseñanza abierta en el nivel medio superior.
-
Se manifiesta como el surgimiento del interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.
-
Se funda proporcionando servicios de alfabetización y educación de primaria y secundaria para adultos.
-
Establece la primera conexión o Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde ciudad universitaria al ITESM y Texas.
-
Donde se primero llevo entre el ITESM campus Monterrey y la Universidad de Texas y el segundo entre la UNAM entre el Inst. de Astronomía y el Centro Nacional de Investigación atmosférica en Colorado, así como sus respectivos name server para el dominio punto-m.
-
Se organizaron a través de la Universidad Nacional Autónoma de México, a las cuales concurrieron personalidades como Börje Holmberg de la Fern Universität de Alemania
-
Se crea Red-Mex quien coordina la estrategia de desarrollo de Internet en el país, agremiando a distintas universidades.
-
Innova con programas de Educación a distancia por medio de señal satelital.
-
Se promulga expresando que las instituciones deberán instituir sistemas de educación a distancia, con el propósito de establecer condiciones que permitan el ejercicio del pleno derecho a la educación de los individuos.
-
Se conforma con la unión de La Red-Mex y Canacy.
-
Se establece esta plataforma tecnológica.
-
Se crea el programa Educación a Distancia dirigido para impulsar la incorporación y aprovechamiento de los medios electrónicos y computacionales en apoyo a la educación.
-
Surge dicho programa en la UNAM para impulsar la educación a distancia a través del Internet.
-
Surge delineando estrategias de promoción de una Universidad virtual.
-
Funge como Red universitaria promoviendo y coordinando el desarrollo de redes de telecomunicaciones y computo enfocadas al desarrollo científico de México.
-
El proyecto Nacional de Educación planea que la educación superior aproveche las TIC´S en coexistencia de entornos pedagógicos de educación escolarizada, abierta, a distancia y virtual.
-
Se pone en marcha contando con 2000 telecentros comunitarios de información y comunicaciones en donde se tiene acceso a Internet, e-mail, etc, además de maestros virtuales que proporcionan asesorías.
-
A través de la SEP realiza esfuerzos para permitir la utilización de las TIC´S a los docentes ofreciéndoles acceder a un sitio web en donde podrán capacitarse en línea.
-
Son ofertadas por la UNAM y el ITESM incorporan Internet en educación a distancia.