-
La historia comienza en Paris Francia donde dos hermanos llamados Louis y Auguste Lumière transmitieron imágenes de movimiento.
Esta idea ya se había usado en tiempos atrás y usaban cámara oscura, el taumatropo, la linterna mágica, el fusil fotográfico etc. -
Estos hermanos, que son hijos de Antoine Lumière, crean el cinematógrafo que son imágenes con movimiento
-
La primera sala de proyección la crearon en los ángeles en 1902 pero con el inicio de la primera guerra mundial se obstaculizo y con la competencia entre norteamericanos y europeos. El cine de Europa mantenía la primacía.
-
Durante un periodo de tiempo el cine fue considerado una atracción menor, George Méliès uso el cinematógrafo para sus espectáculos luego se uso de manera eficaz para efectos especiales y la obra que mas se conoció fue El viaje a la luna en 1902 que duraba 14 minutos La fecha que vemos es el día exacto que estreno el viaje a la luna
-
Fue un pionero que tuvo la idea de montar una serie de escenas de incendios por un lado y por el otro lado unos bomberos tomadas por si mismo. Su resultado fue la primera película de montaje en el cine llamada Vida de un bombero americano (1903) La fecha que vemos es el día exacto en la que se estreno la película
-
Se estreno en Hollywood, El cantor del jazz.
-
Se proyecto la primera película a color llamada La Feria de Las vanidades
-
Francis Ford Coppola, Steven Spielberg o George Lucas fueron los que aumentaron los proyectos. Crearon exitosas películas como Star wars en la cual aumento el presupuesto y también creando campañas publicitarias
-
Actualmente e cine norteamericano es el que mejor va ya que tienen tecnologías tales como post producción, la animación 3D, la generación de imágenes por computadora (CGI) y sistemas de audio para efectos especiales