-
Se les explica el producto a alcanzar en 6 sesiones. A partir de habilidades motrices básicas aisladas pasarán de un trabajo individual a un trabajo cooperativo. Elegirán su propia música y unos bailarán, otros se moverán y otros interpretarán su producto.
-
Por grupos, anotarán cuantas posibilidades de saltos, giros, vueltas, equilibrios, desplazamientos y gestos se les ocurran. Elaborarán un visual thinking con todas sus aportaciones. Al final todos enriquecerán su trabajo con el de sus compañeros.
-
cada alumn@ tiene un dado que lanza 8 veces para crear su secuencia de movimiento. Cada número representa la siguiente acción motriz: 1 salto 2 giro 3 desplazamiento 4 equilibrio 5 vuelta en el suelo 6 gesto en el sitio.
-
Se incorporan transiciones entre las diferentes habilidades motrices. Es decir, ¿cómo se colocan entre cada acción? Los alumnos conocerán las posibilidades de unión entre los movimientos, . Con una hoja de observación cada grupo evaluará a otro grupo de alumnos.
-
Vuelven a lanzar los dados cuatro veces para asignar intensidades a cada acción motriz. 1. rápido, 2 lento, 3 intenso, 4 suave, 5 agresivo, 6 cortado.
-
Se adaptan los movimientos a pequeños grupos de 6 participantes; se configuran movimientos grupales hacia atrás, con cambios de dirección, muy separados unos de otros, muy juntos, Ellos acoplarán sus rutinas para que su producto sea el deseado.
-
Se decide cómo se relacionarán los componentes dentro del grupo, al unísono, en canon, como pregunta-respuesta, en espejo.....
-
Últimos diez minutos de clase ensayo general de lo trabajado hasta el momento. Serán conscientes de su propia creación.
-
Se propone a cada grupo que tenga un momento de CLIMAX que ellos decidirán situar al comienzo de su baile, en la mitad o al final del mismo. Los grupos deciden la pieza musical que les acompañará en su baile.
-
Tod@s bailamos nuestra creación, todos juntos. Al final por grupos para enriquecer el feed back y la autoevaluación entre iguales.