-
Lenguajes artísticos
Hacen parte de la vida cotidiana de toda persona, especialmente en la vida de los niños y niñas de la primera infancia desde su nacimiento. -
Period: to
Desde su nacimiento hasta los 3 meses
El bebé mantiene su atención en los nuevos estímulos, más que con los que ha interactuado previamente, este ejercicio de exploración y curiosidad -
Period: to
Entre los 6 y 12 meses
El niño intenta tener sus primeros movimientos autónomos para caminar e inicia una conducta dirigida a metas, incluye holofrases para comunicarse con otros. -
18 meses edad
Los niños a esta edad hacen garabatos sin secar, sin sentido, en desorden y se divierten mucho al descubrir el mundo de los colores y los trazos. Esta etapa se denomina auto-expresión. -
2 años de edad
Ya hacen el garabateo más controlado, coordinan entre garabatos y el movimiento de la mano, en esta etapa ellos dibujan sin parar, utilizando diversos colores para realizar los trazos. -
30 meses de edad
Controlan un poco más los movimientos de su mano, maneja con más seguridad el lápiz, realizando trozos más firmes, no se sale de la hoja y tienen mejor coordinación y aparece el dibujo simbólico, donde cada garabato o dibujo que consigan hacer, tendrán un nombre y un sentido para él o ella.
Así mismo, los niños a esta edad describirán a los demás lo que ha dibujado y demandarán que lo entiendan. -
A los 3 años
Empiezan los acercamientos más concretos a la actividad artística, el niño ya dibuja figuras completas básicas -
De los tres o cuatro años
Dibujarán a su papá, su mamá, su amiguito, hermano, primo o alguna otra figura humana -
Period: to
Garabato con Sentido
Le dan sentido a las líneas que trazan y a las que les dan nombre, ya sus dibujos tienen nombres, ejemplo; una pelotita puede representar a su papá, una rayita puede representar a su mamá. -
Period: to
Garabateo localizado
Reproducen partes específicas de una persona u objeto, ejemplo; cuando una niña o un niño dibujan una línea recta y luego dibuja rayitas hacia abajo. -
Period: to
De los tres o cuatro años
Sentirán especial interés en dibujar a su papá, su mamá, su amiguito, hermano, primo o alguna otra figura humana y usarán colores de manera significativa, ya que a esta edad tendrán preferencias por algunos colores. -
Period: to
Garabateo Imitativo
Tratan de copiar los movimientos de los adultos, cuando utilizan los dedos al escribir o dibujar; ejemplo cuando la niña y el niño ve un círculo dibujado y trata de imitarlo. -
Period: to
Etapa del Garabateo
El garabateo consiste en trazos simples, producto de repetidos movimientos giratorios y estos trazos surgen de los movimientos de su brazo y de las huellas visibles que los movimientos dejan sobre el papel.
El garabateo está subdividido en:
* Garabateo sin finalidad:
* Garabato con sentido:
* Garabateo imitativo:
* Garabateo localizado: -
Period: to
Garabateo sin Finalidad
Realizar trazos de líneas libres, de manera desordenada, con movimientos de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo, sólo por el hecho de experimentar -
De los cinco años de edad
Dibujan más detalles en los personajes y utilizan los colores más adecuadamente y dibujan personas con ropa, llevando algún objeto. -
De los seis años
Sus dibujos tendrán manos con cinco dedos, orejas, pelos, personas sentadas, paisajes, f lores, frutas en los árboles, chimeneas en las casas y todo lo que ella. -
Period: to
Etapa Lineal
Los garabatos dan paso a líneas más definidas y a la representación de figuras, la figura humana se convierte en su tema favorito, con un círculo representan la cabeza, con puntos o círculos más pequeños los ojos, y un par de líneas como piernas. -
Period: to
Etapa Simbolismo descriptivo
A través de símbolos, las niñas y los niños representan escenas reales imaginadas de su propia vida, todo lo resuelven con gran sencillez y creatividad, así, representan lo que ven, lo que sienten, piensan o saben que hay a su alrededor.