Music Project

  • Writting creation
    4000 BCE

    Writting creation

  • Epitafio de Sekilos
    200

    Epitafio de Sekilos

    El Epitafio de Seikilos es una breve inscripción musical grabada en una estela funeraria que fue descubierta cerca de Éfeso, en la actual Turquía. Es considerado la composición musical completa más antigua que se conserva en el mundo, con notación musical y texto.
    El epitafio fue compuesto por un hombre llamado Seikilos.
  • Period: 900 to 1300

    Canto Gregoriano

    Era un canto monódico. Se cantaba en latín y tenía un ritmo libre, sin compás fijo. Su función era acompañar las oraciones y ceremonias religiosas.
    Se llama “gregoriano” porque se atribuyó al papa Gregorio I Magno
  • Guido d´ Arezzo
    991

    Guido d´ Arezzo

    Guido d’Arezzo fue un monje benedictino, teórico musical y compositor italiano del siglo XI, considerado uno de los padres de la notación musical:
    Inventó el sistema de notación musical con líneas (el tetragrama), precursor del pentagrama actual, lo que permitió leer y enseñar música con precisión.
  • Leonin
    1135

    Leonin

    Léonin (también conocido como Leoninus) fue un compositor francés del siglo XII, considerado el primer gran maestro de la polifonía y uno de los fundadores de la Escuela de Notre Dame de París, dentro del período musical del Ars Antiqua.
  • Ars Antiqua
    1150

    Ars Antiqua

    El Ars Antiqua (arte antiguo) es el nombre que se da al estilo musical europeo de la Edad Media, especialmente al desarrollado en Francia entre los siglos XII y XIII (entre 1150 y 1300).
    Durante esta época, la música empezó a separarse del canto monódico gregoriano y a desarrollarse la polifonía.
  • Perotin
    1160

    Perotin

    Pérotin, también conocido como Pérotin el Grande (Perotinus Magnus), fue un compositor francés del período medieval, activo hacia finales del siglo XII y comienzos del XIII (aproximadamente entre los años 1160 y 1230).
    Fue uno de los principales representantes de la Escuela de Notre Dame de París, centro fundamental del movimiento musical conocido como Ars Antiqua.
  • Hildegard von Bingen
    1174

    Hildegard von Bingen

    Hildegarda de Bingen fue una monja benedictina alemana, escritora, compositora y científica. Es considerada una de las personas más importantes de la Edad Media. Además de su vida religiosa, se destacó por ser una de las primeras compositoras reconocidas de la historia occidental.
  • Bernart de Ventadorn
    1190

    Bernart de Ventadorn

    Trovador provenzal del sur de Francia, uno de los más célebres del siglo XII. Fue uno de los maestros del amor cortés, estilo musical que exaltaba la nobleza y trataba del amor idealizado. Sus canciones monódicas influenciaron tanto a trovadores franceses como a trovadores de otras regiones de Europa.
  • Alfonso X el Sabio
    1300

    Alfonso X el Sabio

    Rey de Castilla y León escritor y promotor de las artes y las ciencias. Bajo su patrocinio se creó la famosa colección de “Las Cantigas de Santa María”, más de 400 canciones en honor a la Virgen, escritas en galaicoportugués. Es una de las compilaciones musicales más importantes del siglo XIII, con notación musical detallada.
  • Guillaume de Machaut
    1320

    Guillaume de Machaut

    Guillaume de Machaut fue un poeta y compositor francés destacado de la Edad Media. Considerado uno de los grandes representantes del Ars Nova, innovó en la música vocal y polifónica. Además de su producción musical que incluye motetes, canciones y la famosa Messe de Notre Dame, también escribió poesía que influyó en la literatura posterior. Su obra combina refinamiento artístico y sensibilidad lírica.
  • Francesco Landini
    1387

    Francesco Landini

    Fue un compositor, organista, poeta y cantante italiano durante Ars Nova italiano en el siglo XIV. Es considerado el músico más importante de la Italia del siglo XIV y una de las figuras clave en el desarrollo de la música profana europea anterior al Renacimiento. Sus formas musicales más representativas fueron: Ballata, algunas madrigales y caccias, aunque menos numerosas.
  • Johanes Gutenberg
    1395

    Johanes Gutenberg

    Johannes Gutenberg fue un inventor alemán conocido por desarrollar la imprenta de tipos móviles en Europa. Su innovación revolucionó la difusión del conocimiento, permitiendo producir libros de forma más rápida y accesible. Su obra más famosa es la Biblia de Gutenberg, uno de los primeros libros impresos y símbolo del inicio de la era moderna de la comunicación.
  • Ars Nova
    1400

    Ars Nova

    El Ars Nova fue un movimiento musical que surgió en Europa durante la Edad Media, y representó una gran renovación en la música en comparación con el estilo anterior, el Ars Antiqua. Y su parte musical principal fue el motet que lo mejoró en comparación con el motet del Ars Antiqua .
  • Juan del Encina
    1468

    Juan del Encina

    Juan del Encina fue un poeta, dramaturgo y músico español, considerado uno de los padres del teatro y de la lírica castellana del Renacimiento. Destacó especialmente como compositor de villancicos y obras escénico-musicales que se representaban en cortes y catedrales. Su estilo mezcla elementos populares con formas cultas, y es una figura clave en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento en la literatura y música peninsular.
  • Martín Lutero
    1483

    Martín Lutero

    Martín Lutero fue un monje alemán, teólogo y reformador religioso cuya acción desencadenó la Reforma Protestante, uno de los eventos más importantes de la historia de Europa.
  • Cristóbal de Morales
    1495

    Cristóbal de Morales

    Cristóbal de Morales fue uno de los más importantes compositores españoles del Renacimiento, conocido sobre todo por su música sacra. Es considerado el primer gran maestro internacional de la polifonía española, anterior a Tomás Luis de Victoria y contemporáneo de Palestrina.
  • Antonio de Cabezón
    1510

    Antonio de Cabezón

    Antonio de Cabezón fue uno de los músicos y compositores más importantes del Renacimiento español. Nació en Castrillo Mota de Judíos (Burgos) y quedó ciego en su infancia, lo que no le impidió convertirse en un virtuoso del órgano y del clavicémbalo.
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina
    1525

    Giovanni Pierluigi da Palestrina

    Giovanni Pierluigi da Palestrina fue uno de los compositores más importantes del Renacimiento, especialmente en el ámbito de la música sacra. Nació en Palestrina, cerca de Roma, y pasó casi toda su vida trabajando en iglesias y basílicas importantes de la ciudad, incluido el Vaticano.
  • Orlando di Lasso
    1532

    Orlando di Lasso

    Orlando di Lasso fue uno de los compositores más importantes del Renacimiento, famoso por su enorme producción musical y su capacidad para escribir en muchos estilos distintos. Nació en Mons (actual Bélgica) y viajó mucho por Europa, lo que le dio un estilo muy variado y cosmopolita.
  • Andrea Gabrieli
    1533

    Andrea Gabrieli

    Andrea Gabrieli fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del quizás más famoso compositor Giovanni Gabrieli, fue el primer miembro de renombre internacional de la Escuela Veneciana de compositores. Tuvo gran influencia en la difusión del estilo veneciano tanto en Italia como en Alemania.
  • Maddalena Casulana
    1544

    Maddalena Casulana

    Maddalena Casulana fue una compositora, cantante y laudista italiana del Renacimiento. Es especialmente importante porque fue la primera mujer en la historia conocida que publicó música bajo su propio nombre, en una época en la que la actividad musical profesional estaba dominada casi totalmente por hombres.
  • Tomás Luis de Victoria
    1548

    Tomás Luis de Victoria

    Tomás Luis de Victoria fue el compositor más importante del Renacimiento español y uno de los grandes maestros de la música sacra. Nació en Ávila y se dedicó casi exclusivamente a escribir música religiosa, marcada por una profunda espiritualidad y emotividad.
  • Giovanni Gabrieli
    1554

    Giovanni Gabrieli

    Giovanni was an Italian composer and organist of the late Renaissance one of the most important figures in the development of early Baroque music. He spent most of his career at St. Mark’s Basilica in Venice, where the cathedral’s architecture with multiple choir lofts inspired his polychoral (multi-choir) style.
  • Carlo Gesualdo
    1566

    Carlo Gesualdo

    Carlo Gesualdo fue un príncipe italiano y compositor del Renacimiento tardío, famoso tanto por su música intensamente expresiva como por su vida marcada por un crimen trágico.
  • Claudio Monteverdi
    1567

    Claudio Monteverdi

    Claudio Monteverdi fue un compositor italiano y una figura fundamental en la historia de la música. Es considerado el puente entre el Renacimiento y el Barroco, y uno de los padres de la ópera.
  • Giacomo Carissimi

    Giacomo Carissimi

    Carissimi fue un compositor italiano que jugó un papel fundamental en el desarrollo del oratorio en su forma primitiva. Sus obras influyeron significativamente en compositores posteriores como Händel y Bach. Es más conocido por sus oratorios en particular, Jephte.
  • Barbara Strozzi

    Barbara Strozzi

    Barbara Strozzi fue una de las compositoras más importantes del Barroco temprano, una época dominada por compositores masculinos. Nació en Venecia y se dedicó principalmente a la composición y al canto. Strozzi compuso principalmente música vocal. Sus obras se caracterizan por su expresividad emocional y su dominio del estilo vocal barroco.
  • Stradivarius

    Stradivarius

    Antonio Stradivari fue un luthier italiano, es decir, un constructor de instrumentos musicales, especialmente violines, violas y violonchelos. Nunca fue compositor. No escribió música.
    Lo que hizo fue construir los instrumentos con la mejor calidad que se conoce en la historia. Sus instrumentos se conocen como Stradivarius.
  • Henry Purcel

    Henry Purcel

    Henry Purcel fue un compositor inglés del período Barroco y es considerado uno de los músicos más importantes en la historia de Inglaterra. Aunque murió joven (a los 36 años), dejó una obra muy influyente, especialmente en la música vocal y teatral.
  • George Philipp Telemann

    George Philipp Telemann

    Georg Philipp Telemann fue un compositor alemán del período Barroco. Fue contemporáneo y amigo de Johann Sebastian Bach y George Frideric Handel, y durante su vida fue más famoso que Bach. Fue uno de los compositores más prolíficos de la historia.
  • Antonio Vivaldi

    Antonio Vivaldi

    Vivaldi fue uno de los compositores más influyentes del Barroco temprano y un virtuoso del violín. Su obra más conocida es Las Cuatro Estaciones, una serie de conciertos para violín que representan los diferentes aspectos del año.
  • Johann Sebastian Bach

    Johann Sebastian Bach

    Considerado uno de los más grandes genios musicales de todos los tiempos. Sus obras abarcan casi todos los géneros musicales de la época, desde la música sacra hasta la música de cámara, y su técnica compositiva es impecable. Algunas de sus obras más destacadas incluyen Los Conciertos de Brandeburgo, La Misa en si menor, y El arte de la fuga.
  • Georg Friedrich Händel

    Georg Friedrich Händel

    Händel, nacido en Alemania y más tarde naturalizado británico, es famoso por sus oratorios, especialmente El Mesías, que sigue siendo una de las obras más populares en la música clásica. Además de oratorios, también compuso óperas, conciertos y música instrumental. A diferencia de Bach, Händel tuvo una gran fama durante su vida, especialmente en Inglaterra, donde pasó gran parte de su carrera.