EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
By Marinmaria04
-
Fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
31 de julio de 1854-12 de noviembre de 1912 -
Fue un almirante y político español. Fue el último presidente del Consejo de Ministros de la monarquía de Alfonso XIII, previo a la instauración de la Segunda República.
-
Fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar, el 13 de septiembre de 1923, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII.1 Nada más tomar el poder, dejó en suspenso la Constitución de 18762 e instauró una dictadura que, en una primera fase (hasta 1925), adoptó la forma de un directorio militar y, después (hasta 1930), de directorio civil, presidido por él mismo
-
Fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de dictablanda
-
Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad. La inesperada muerte del rey Alfonso XII el 25 de noviembre de 1885, a sus 27 años, provocó una crisis que llevó al Gobierno presidido por Sagasta, a paralizar el proceso de sucesión a la Corona. Cuando en 1886 la reina dio a luz a Alfonso XIII, este fue reconocido como rey.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-