
EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 10.1: La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
-
-
-
-
-
-
-
-
Biografía: José Sanjurjo Sacanell fue un militar español activo durante el primer tercio del siglo XX, con el título de marqués del Rif por su participación durante la guerra del Rif. Ocupó importantes puestos durante la monarquía alfonsina, en la dictadura de Primo de Rivera y durante los primeros tiempos de la Segunda República. Sin embargo, no tardó mucho en distanciarse del nuevo gobierno republicano y protagonizó un fallido golpe de estado en agosto de 1932
-
-
-
-
-
Biografía: Manuel Azaña fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y por su papel como jefe del bando republicano durante la Guerra Civil Española.
-
-
-
-
-
-
-
-
Biografía: Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Amigo personal de Manuel Azaña, formaría parte de varios gabinetes presididos por este, llegando a desempeñar las carteras de Marina, Gobernación u Obras Públicas. Durante el período republicano también fue diputado en las Cortes.
-
Biografía: José del Castillo Sáenz de Tejada fue un militar español destacado durante la Segunda República. Sería su asesinato, el que la historiografía ha considerado detonante inmediato de la guerra civil española.
-
Biografía: José Calvo Sotelo fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la dictadura de Primo de Rivera. Exiliado en Portugal, evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista en 1934