-
Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
-
El país pionero fue Reino Unido y se fue extendiendo por más paises como Francia, Alemania o Bélgica. Fuera de Europa se industrializan Estados Unidos.
-
Dicho de una materia: Capaz de reducirse a hilos y ser tejida.
-
Es un tipo de carbón producido a partir de la destilación de la hulla o del carbón bituminoso.
-
Se extiende por Europa y Estados Unidos se convierte en la gran potencia mundial.
-
Pieza de cristal en la que se ha hecho el vacío y dentro de la cual va colocado un hilo de platino, carbón, wolframio, etc., que al paso de una corriente eléctrica se pone incandescente y sirve para alumbrar.
-
El petróleo es un líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas.
-
Es la industria encargada del tratamiento del mineral de hierro para obtener acero y otras aleaciones.
-
La energía nuclear es una fuente de energía no renovable que se obtiene de la fisión de átomos de uranio o plutonio. Renovables: Se regeneran de forma natural (sol, viento, agua).
-
Los grandes potencias militares e industriales son EE.UU. y la URSS.
-
Cuya disponibilidad es ilimitada (eólica, hidráulica, solar, geotérmica, mareomotriz y de la biomasa).
-
Es el área de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
-
Es una máquina programable que responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida y puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas.
-
Es una disciplina que se ocupa del diseño, operación, manufacturación y aplicación de robots.
-
Gracias a la deslocalización que es el traslado masivo de las fábricas en vías de desarrollo, para reducir los costes de producción. Países emergentes como China, Corea del Sur, Brasil, S.Asiático, México, Argentina, Sudáfrica.
-
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a las computadoras y máquinas simular el aprendizaje humano, la comprensión, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la creatividad y la autonomía.