-
Alfonso XIII es nombrado rey de España
-
Estalla la primera guerra mundial. España es neutral
-
Crisis en sus tres ramificaciones; militar, política y social
- Militar- Con la revuelta de los mandos menores y la creación de las juntas miitares de defensa.
- Política- Aprobación del esttuto catalán y amenaza con la declaración de independencia. El presidente del gobierno, Eduardo Dato, cierra las cortes.
- Social- Huelga general acompañada de manifestaciones violentas.
-
Elecciones generales
Comienzan los gobiernos de fracción. El sistema de la restauración como tal había muerto en la práctica. -
Asesinato de Eduardo Dato
-
Elecciones generales
La falta de acuerdos para formar gobierno es aprovechada por Miguel Primo de Rivera para dar un golpe de estado y establecer una dictadura militar -
Creación de la asamblea nacional consultiva
Tras la ley del monopolio de petroleos se crea la CAMPSA. Florece la generación del 27 -
Primo de Rivera dimite
Primo de Rivera dimite acosado por la presión social y la crisis del 29 -
Se reestablecen las garantías constitucionales. Juan Bautista Aznar-Cabañas es nombrado presidente del gobierno
-
Segunda república
Elecciones generales. Constitución de la segunda república española -
Pronunciamiento del 18 de julio de la guerra civil.
-
Ofensiva final
Fin de la guerra con la victoria de Franco -
1939-1953 Posguerra
España es neutral en la segunda guerra mundial pero apoya económicamente a Alemania y con soldados voluntarios.
Autoritarismo, partido único y supresión de libertades individuales. -
1945-1953. Aislamiento internacional
Colaboración con las potencias del eje que provoca el aislamiento internacional al régimen de Franco. -
1953-1973 Apertura exterior. La recuperación económica española
-
1973-1975 Final del régimen
Crisis econónica de 1973 y final del régimen. -
Muerte del general Franco. Juan Carlos I rey de España
Arias Navarro, presidente del gobierno. -
Dimisión de Arias Navarro y nombramiento de Adolfo Suarez como presidente del gobierno.
-
Intensa actividad de las organizaciones ETA y GRAPO
-
Segundas elecciones generales con nueva victoria de icd
-
Dimisión de Adolfo Suárez.
Golpe de estado (23F). Leopoldo Calvo Sotelo es nombrado presidente del gobierno. Elecciones. Ingreso de España en la OTAN -
Firma del tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea.
-
Ingreso de España en la CEE (que más tarde será la UE)
Referendum sobre la OTAN con resultado a favor para la entrada en dicha organización. Elecciones generales con nueva victoria del PSOE. -
Primera elecciones al parlamento europeo
-
Incorporacion de España a la UEO
Huelga general -
Elecciones generales. Victoria del PSOE.
-
Tratado de Maastrich
-
Detención, con Francia, de la cúpula de ETA
-
Nueva victoria del PSOE por minoría simple
-
1993-1996 casos de corrupcion política
-
1996-2004 Gobierno del partido popular en dos etapas
De 1996 al 200 mayoría simple y del 2000 al 2004 mayoría absoluta