Eje cronológico de la Revolución Industrial

  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    La Primera Revolución Industrial fue una etapa de transición que comenzó a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña y luego se extendió a otras partes del mundo (Alemania, Francia, Estados unidos, Bélgica y Italia).
  • Metalurgia

    Metalurgia

    Durante esta etapa, fue clave para el desarrollo de la industria y la infraestructuras. Se centró en mejorar la producción de hierro y acero. lo que permitió la construcción de maquinaria, ferrocarriles y la mejora de los edificios.
  • Fuente de enería: Carbón.

    Fuente de enería: Carbón.

    El carbón fué una de las fuentes de energías más importantes para la Primera Revolución Industrial. Este, impulsó fábricas, maquinas a vapor, locomotoras, barcos y la producción de hierro. Gracias al carbón, junto a otros factores, las ciudades y las producciones crecieron notablemente.
    El carbón es un combustible fósil, no es renovable y el carbón contamina mucho.
  • Máquina a vapor

    Máquina a vapor

    Fue uno de los inventos más revolucionarios de esta etapa. Su función es calentar agua generando vapor que después de varios procesos, el vapor se convierte en movimiento que puede utilizarse para poner en marcha la máquina.
    El diseño más eficiente fue desarrollado por James Watt porque su diseño reducía el consumo de energía. Este hizo que la industrialización se disparara y mejoró el transporte.
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    La Segunda Revolución Industrial fué un periodo de transición, pues aquí ya vino la tecnología. Durante esta época la industrialización se expandió a Europa, Estados Unidos y Japón.
  • Petróleo

    Petróleo

    Esta fuente de energía impulsó el desarrollo de motores de combustión interna y la expansión del transporte. Transformo la industria y la guerra por haberse convertido en combustible de automóviles, barcos y aviones.
  • Industria química

    Industria química

    Impulsó la producción de nuevos materiales y mejoró los procesos industriales y agrícolas. Su impacto abarcó como la producción de colorantes sintéticos, fertilizantes, medicamentos, explosivos y refinamiento del petróleo.
  • Internet

    Internet

    El Internet es una red global de computadoras que permite la comunicación y el intercambio de información a nivel mundial. Su origen se remonta a un proyecto militar de EE.UU. en 1969, diseñado para conectar ordenadores de distintas universidades.
  • Period: to

    Tercera Revolución Industrial

    La Tercera Revolución Industrial se crearon la producción y la comunicación global a través del Internet y los ordenadores. Se expandió por Reino Unido, su país pionero.
  • Energía eólica

    Energía eólica

    En esta etapa, la energía eólica se considero una de las energías renovables más importantes. Las turvinas eólicas evolucionaron significativamente aumentando su capacidad y reduciendo los costes.
  • Impresión 3D

    Impresión 3D

    se consideró como una tecnología revolucionaria, transformando la manufactura y el diseño. Permitió la creación de objetos tridimensionales, eliminando la necesidad de moldes tradicionales y reduciendo los costos de producción.
  • Industria informática

    Industria informática

    Durante este periodo, el desarrollo de la tecnología personalizada y redes digitales entre otras cosas, transformó la producción, el comercio y la comunicación global.
  • Period: to

    Cuarta Revolución Industrial

    En la Cuarta Revolución Industrial, los procesos de producción industrial han evolucionado enormemente. Se caracteriza por la transformación digital de los procesos de producción industrial, a partir de la utilización de nuevas tecnologías conectadas. Su país emergente es China.
  • Energía renovable

    Energía renovable

    Su desarrollo ha sido clave para impulsar la transición hacia un modelo sostenible, reduciendo el consumo masivo de combustibles fósiles abriendo paso a otras energías.
  • Inteligencia artificial (IA)

    Inteligencia artificial (IA)

    ha transformado sectores como la salud, la educación, la industria y el transporte, permitiendo avances importantes en la automatización, análisis de datos y el desarrollo de soluciones inteligentes.
  • Industria de la robótica

    Industria de la robótica

    Esta industria esta impulsada por la automatización y otros sectores. Se basa en el desarrollo de robots inteligentes capaces de realizar trabajos y tareas básicas.