EJE CRONOLÓGICO BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
-
-
Biografía: Alfonso XIII de España fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. -
-
-
-
-
25 julio 1909 – 2 agosto 1909 -
-
-
-
Biografía: José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista -
-
-
-
22 julio 1921 – 9 agosto 1921 -
Biografía: Eduardo Dato: fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración.
Figura destacada del Partido Conservador, llegó a ocupar las carteras de Gobernación, Gracia y Justicia, Estado y Marina, así como la presidencia del Consejo de Ministros en tres ocasiones -
-
-
Biografía: Miguel Primo de Rivera fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII. Nada más tomar el poder, dejó en suspenso la Constitución de 1876 e instauró una dictadura que, en una primera fase (hasta 1925), adoptó la forma de un directorio militar y, después (hasta 1930), de directorio civil, presidido por él mismo. -
-
-
-
-
-
-
-
Biografía: Niceto Alcalá-Zamora y Torres fue un político y jurista español que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la Segunda República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936