-
Fue uno de los personajes históricos más conflictivos y poderosos del siglo XX. Gobernó Alemania durante el conocido como Tercer Reich llevando a cabo brutales limpias raciales en lo que se conoce ampliamente como el Holocausto. Las ansias expansionistas de este dictador provocaron la Segunda Guerra Mundial. Terminó suicidándose el 30 de abril de 1945 en su búnker de Berlín mientras las tropas de la Unión Soviética entraban en la capital alemana.
-
Militar y dictador español. Tras participar en el fallido golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y liderar la victoria de las fuerzas sublevadas contra la Segunda República en la subsiguiente Guerra Civil (1936-1939), instauró una dictadura con reminiscencias fascistoides que perduró hasta su muerte y que daría nombre a todo un periodo de la historia moderna de España: el franquismo (1939-1975).
-
Militar español que fue uno de los principales dirigentes de la España franquista. Director de la Escuela Naval de Guerra de Madrid en el momento de estallar la Guerra Civil (1936), Luis Carrero Blanco se unió en cuanto pudo a los militares sublevados contra la República. Tras acabar la guerra en 1939, Carrero se convirtió en un hombre de confianza de Francisco Franco, que lo destinó a la subsecretaría de la presidencia del Gobierno.
-
Político español licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, ejerció como notario y como fiscal.
Entró en el gobierno de Luis Carrero Blanco como ministro de Gobernación en 1973; al morir el presidente en un atentado terrorista, fue elevado a la jefatura del Gobierno (1974). Formó un gabinete heterogéneo, con el cual intentó lanzar una tímida apertura (el «espíritu del 12 de febrero») que pronto se detuvo ante la oposición interna y los riesgos de una democratización. -
Fue jefe de la casa real española entre 1941 y 1977 y, como tal, pretendiente legítimo a la Corona española. Referido habitualmente como don Juan de Borbón o como el conde de Barcelona, de haber reinado lo habría hecho como «Juan III». El 14 de mayo de 1977, en una sencilla y breve ceremonia celebrada en el ámbito familiar del palacio de la Zarzuela, renunció oficialmente a sus derechos dinásticos, cediendo a su hijo la jefatura de la Familia y Casa Real de España
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-