-
"Se estableció el Código de los Recursos Naturales Renovables y no Renovables y de Protección al Medio Ambiente" (Rojas Vélez, Óscar Alonso, & Londoño Pineda, Abraham Allec. 2016, p. 178).
-
En esta conferencia se hacen transformaciones medioambientales, para su cuidado y obtener un desarrolllo sostenible.
-
Se establecen principios fundamentales en pro del control del agua, aire y suelo Colombiano.
-
"Sentó las bases para la presentación de proyectos de ley que al ser
aprobados se constituían en nuevos insumos para ir configurando la institucionalidad de la EDS" (Rojas Vélez, Óscar Alonso, & Londoño Pineda, Abraham Allec. 2016, p. 179). -
Se reunen 172 gobiernos, entre ellos Colombia en el que aprueban acuerdos con el Desarrollo sostenible.
-
Se crea Ministerio del Medio Ambiente, se reforma el sector público y se organizó ( SINA) y se exigen planificación de proyectos.
-
Se istitucionaliza en los PEI y se reglamenta el PRAE y se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental no formal e informal.
-
Se establecen lineamiento curriculares en el área de Ciencia Naturales y educación ambiental con 5 logros entre ellos.
Concientización
Conocimiento
Valores, actitudes, comportamientos
Competencia
Participación. -
Se incluyegestión ambiental a plenes de ordenamiento territorial, un salto social al Desarrollo humano sostenible.
-
Reestructuracion del Medio Ambiente.
-
Se articula la Educación ambiental en los diferentes sectores de educación formal, no formal e informal.
-
Se hacen mmodificaciones a los objetivos y estructura del Ministerio de Medio Ambiente y de esta forma, se constituye el Sector Administrativo de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
-
Se fortalece y se incorpora de forma más concreta en el desarrollo territorial.