Distancia

Educación en Línea y a Distancia

  • Period: to

    Enseñanza por Correspondencia

    A finales del siglo XIX y principios del Siglo XX.
    Constituida principalmente por textos rudimentarios y poco adecuados para la realización de un estudio independiente. El sistema de comunicación de las instituciones de esa época, o de sus programas de formación utilizados, el texto escrito y el servicio nacional de correos, eran bastante eficaces, aunque muy lentos en aquellos tiempos, se convertían en lo materiales y vías de comunicación de la iniciática educación a distancia.
  • Enseñanza Multimedia

    La multimedia educativa combina las posibilidades de diversos medios de comunicación interconectados y controlados a través de la computadora para el logro de un propósito común: facilitar el procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Enseñanza Telemática

    Es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la informática y las telecomunicaciones. La importancia de la telemática en la educación radica en que cubre todas las áreas necesarias para la utilización de la tecnología en ámbitos educativos, que van desde los usuarios, los sistemas hasta toda la infraestructura de red. La administración de redes, equipos, puntos de acceso, medios de comunicación son indispensables en los espacios educativos.
  • Period: to

    Era de la información

    Caracterizada por apogeo de los medios masivos unidireccionales
  • Enseñanza Colaborativa Basada en el Internet

    El uso del internet como un medio de comunicación en la
    educación ha permitido abrir nuevas fronteras sin límites en
    el conocimiento donde la educación virtual es flexible en el
    tiempo y de mayor cobertura para la sociedad.
  • Period: to

    Educación a distancia

    Empujada por nueva tecnologías electrónicas de la información y comunicaión
  • Period: to

    Instituciones hacia incorporación gradual de la virtualización

    Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Latinoamericano De comunicación Educativa (ILCE) y la Dirección General de Televisión Educativa (DGTV) Con el programa de Educación a Distancia
  • Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia

    La UNAM mantiene una red nacional de videoconferencia e Internet con la mayor parte de las IES
  • Programa de Educación Continua y a Distancia

    IPN utiliza su red satelital (para enlazar los Centros y Escuelas foráneas y como medio de conducción de la señal de teleconferencias)
  • Anuies

    Desde el año 2000 incorporó importante discusión sobre la educación a distancia para la educación superior en nuestro país
  • Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia. Líneas Estratégicas para su Desarrollo

    ANUIES realiza Importante discusión sobre la educación a distancia para la educación superior en nuestro país con las IES
  • e-learning

    A raíz de los cambios vertiginosos en la educación virtual del
    siglo XXI, se implementa la modalidad del aprendizaje virtual
    o electrónico conocido en el idioma inglés como e-learning.
  • Encuentro Internacional de Educación Superior "Virtual Educa 2005"

    Se presenta su propuesta de reglamentación para las "modalidades alternativas a la escolarizada
  • UNESCO 2011 sostiene

    Educación Superior Virtual es un fenómeno que se inicia después de 1995 y en muchos casos a partir de 1999
  • Aprendizaje Flexible e Inteligente

    Se generan ambientes de aprendizaje aplicando las nuevas tecnologías educativas que contribuyen al acceso y proceso de la enseñanza en diversas disciplinas, enfoques y prácticas, con el propósito de estimular un aprendizaje significativo en los estudiantes.
    Permite que el docente aplique recursos que influyan en el proceso de la enseñanza para generar ambientes dinámicos e interactivos con un andamiaje que incentive la construcción de un conocimiento
    autónomo e independiente.