-
Para lograr la flexibilidad en la educación se debería permitir el uso de los medios sonoros, televisivos, cinematográficos o impresos como vehículos de aprendizaje. Se debe utilizar la distancia para el desarrollo de la autonomía en el aprendizaje.
-
Se realiza un meta análisis de la literatura científica publicada entre 1985 y 2002 que compara la educación a distancia y la educación presencial en tres aspectos: los hallazgos sobre el desempeño académico, la actitud y la retención/deserción del estudiante.
-
Holmberg afirma que las características de la educación a distancia a diferencia de la educación presencial son: la comunicación no directa, el estudio de un curso pre producido, el estudio individual, la comunicación masiva y la conversación didáctica guiada.
-
En este modelo de educación a distancia se utiliza la llamada conversación didáctica guiada y el estudiante aprende prácticamente sólo con la ayuda de los materiales impresos.
-
Desmond Keegan insiste que los rasgos fundamentales de la educación a distancia son: la influencia de una organización educacional, el uso de medios técnicos impresos, una comunicación bidireccional, la enseñanza de los estudiantes como individuos y aprendizaje autónomo, independiente y privado.
-
En 1995 en el Tec. de Monterrey se planea el modelo educativo Misión 2005 centrado en el alumno, fomentando sus habilidades, actitudes y valores y que utilizara la tecnología como un medio para mejorar el aprendizaje.
-
El modelo de aula remota se basa en el uso de TIC para reproducir en la distancia lo que normalmente sucede en un salón de clases presencial. Modelo conocido también como aula distribuida, utiliza tecnologías que permiten la transmisión sincrónica en tiempo real, en vivo y espontáneas.
-
Según Moore y Kearsley(1996)" la educación a distancia es un aprendizaje planeado que normalmente ocurre en cualquier lugar diferente del de la enseñanza y como resultado requiere de técnicas de diseño de cursos especiales, técnicas instruccionales especiales, métodos de comunicación electrónicos o basados en tecnologías especiales, así como arreglos administrativos y organizacionales especiales."(p. 2).
-
El tecnológico de Monterrey comenzó a utilizar tecnología desde 1997 en sus cursos presenciales, desarrollando materiales didácticos y actividades de aprendizaje, en 2001 surge Blackboard y en 2003 aparece la plataforma WebTec..
-
El Blended Learning combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial. Se combina el encuentro cara a cara con la enseñanza virtual.
-
A finales del 2005, el Tecnológico de Monterrey utilizaba plataforma tecnológica como un complemento a las clases presenciales.
-
En el 2006, aún no hay un organismo acreditador reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C. (COPAES) listo para acreditar programas educativos a distancia.
-
La Experiencia Educativa TIC Aplicada a la educación sigue implementando la enseñanza híbrida o combinada para mejorar la calidad educativa del estudiante.