-
Entre las diversas historias de la educación a distancia contamos con la que se hace a través de las instituciones de México.
-
Tecnologías Otra manera de hacer la historia de la educación a distancia es de acuerdo al uso de las tecnologías, tales como la correspondencia, los impresos, el teléfono, la radio, la televisión, el Internet, etcétera.
-
La Universidad de Occidente en Sinaloa ofrecia cursos de inglés.
-
Como sí fue un programa formal el Seminario sobre Televisión Educativa que, con el apoyo de la UNESCO.
-
Nace el Sistema Universidad Abierta ahora llamado Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia.
-
El Sistema Abierto de Enseñanza del Instituto Politécnico Nacional y aunque no era propiamente a distancia su aparición marca una pauta en la incorporación de modalidades no escolarizadas en la educación superior.
-
Elaboró materiales para trabajar un tronco común (Matemáticas) que presenta otro aspecto del sistema abierto al ofrecer a base de materias, apoyo al sistema escolarizado formal.
-
La Dirección de Normales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria.
-
Para atender, igualmente, a quienes no podían asistir al sistema escolarizado y ese mismo año fue creado el Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia (SEAD) del Colegio de Bachilleres.
-
Universidad Pedagógica Nacional creó el Sistema de Educación a Distancia.
-
De la Universidad Veracruzana y el Telebachillerato de Veracruz.
-
La UNAM y el Tecnológico de Monterrey se conectaron a Bitnet (red mundial de computadoras de instituciones universitarias)
-
se puede considerar que Internet está en México.
-
Sistemas para la Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés), como WebCT, que tuvo su inicio en 1995.
-
El Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey (ITESM) fundó la Universidad Virtual.
-
WebCT Educational Technological Corporation
-
-
-
-
-
-