-
Nacimientio del Penny Post.Servicio que permitía el envío de cartas y paquetes por el precio de un penique.
-
Calef Philips profesor en la Gaceta de Boston, ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Nacimiento de la Comunicación Didáctica no presencial y bidireccional. Isaac Pitman propone un Sistema de Taquigrafía a base de Tarjetas de Intercambio, es considerado el origen real de la Educación a Distancia.
-
Se forma la "Phonographic Correspondence Society" para encargarse de correcciones de ejercicios taquigráficos.
-
El profesor enviaba la información por escrito a sus alumnos, y ellos eran responsables de leerla y estudiar. Al final se enviaba el examen de la misma manera, por correspondencia. No había contacto entre profesor-alumno y solía ser muy tardada.
-
Educación por Correspondecia. El profesor enviaba la información por escrito a sus alumnos, y ellos eran responsables de leerla y estudiar. Al final se enviaba el examen de la misma manera, por correspondencia. No había contacto entre profesor-alumno y solía ser muy tardada. (1850-1960)
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt. Miembros de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlin impartieron las primeras clases de lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Surge en Londres un sistema de Titulación por correspondencia, se integran Institutos y Colegios dependientes a ésta formación.
-
La madre de los estudios por correspondencia en América fue
Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for
the Promotion of Study at Home. -
La Queen's University de Kingston, inicia la enseñanza del Nivel Universitario a distancia.
-
En la Universidad de Chicago se crea un departamento encargado de la organización, ejecución y desarrollo de la enseñanza por correspondencia. Los envíos de documentos incluían guías de estudio y tareas con las cuales podían obtener créditos, aunque no existía la retroalimentación.
-
Se lleva a cabo la Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por correspondencia, en Canadá; la cual representa la primera acción formal para impulsar la EaD
-
El teléfono, tecnología de utilización básica en cualquier propuesta de enseñanza a distancia que se precie, no permanece al margen de estas nuevas formas de enseñar/aprender, así, en 1939 descubrimos que la 20 norteamericana Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
En México se inicia el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio. EL IFCM fue el primer esfuerzo en formación, preparación y certificación de maestros. Logró innovar la educación con un sistema a distancia, lo que permitió crear cursos por correspondencia en todo el país.
-
Surge por primera vez la educación por radio. A través de Radio Sorbonne en París, se transmitieron clases de manera regular y sistémica, en casi todas las materias del área de Letras y Humanidades
-
En 1956 inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión.
-
Enseñanza Multimedia. Es la utilización de múltiples medios para la adquisición de aprendizaje. Principales recursos son la Televisión, radio, Audio cassettes y video cassettes. Al final incluyo al teléfono. Se consideró una educación es currículo cerrado, esto quiere decir que la información del cassette no podía ser cambiada. (1960-1985)
-
Surge el bachillerato radiofónico en España. En el cual invitaban a través de la prensa a sentarse junto a un receptor, seguir las instrucciones que se indican, resolver las actividades que se indicaban y enviarlo para evaluación (Alfonso Sánchez, 2003).
-
En España se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965. ECCA viene utilizando desde entonces, con algunas variantes, el denominado sistema tridimensional que conjuga la interacción de tres elementos, los esquemas impresos, la clase radiofónica y la
tutoría presencial y a distancia. -
Se crea el sistema de Telesecundaria en México, con el fin de hacer llegar la educación a los sectores urbanos Ésta incluía materiales impresos y la tutoría de un maestro.
-
En 1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). El objetivo de estos centros fue el proporcionar a personas mayores de 15 años, alfabetización y educación primaria en forma semiabierta y acelerada. Se establecieron en forma experimental en marzo de 1968.
-
Se crea la red ARPANET, que será la base de la futura Internet y sobre la que diseñaran los principales protocolos de comunicación.
-
Se consolida el libro electrónico o e-books a través del proyecto Gutemberg que nace con el objeto de crear una biblioteca gratuita de ebooks a partir de libros que ya existían.
-
En 1971 aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. Otra institución pionera en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación
(CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983. -
En el ámbito universitario, podemos destacar que en 1972 se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad
Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. -
Se empieza a combinar la educación presencial con la Educación a Distancia. El sector de salud desarrolla la universidad virtual de Salud Pública.
-
La Enseñanza Telemática. En esta modalidad, se podía manejar perfectamente la sincronía y la asincrónica. Existe mayor comunicación entre el profesor-alumno, y alumno-alumno. Es más centrada al alumno responsable. Considerada con currículo abierto, esto quiere decir que el alumno selecciona los contenidos que desee. Se incorpora el uso de las computadoras y redes.(1985-1995)
-
La creación de la hoy reconocida European Association of Distance Teaching Universities, EADTU, tuvo lugar
en Heerlen (Holanda), en la reunión celebrada el 23 de enero de 1987. Su objetivo fundamental es el del fomento
de la educación superior a distancia en Europa. -
Se empiezan a utilizar las redes, la informática y las telecomunicaciones en la docencia.
-
El Instituto de Física Nuclear de Ginebra (CERN), un grupo de físicos encabezados por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, cuyas siglas indican HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Creó el primer cliente Web, denominado WorldWideWeb (de ahí las famosas “www”) y el primer servidor web. La era de Internet había comenzado.
-
Se crea el Diseño Integrado de Medios Interactivos. La Asesoría presencial es complementada por correo electrónico por medio de Internet, propiciando el estudio independiente.
-
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto para diagnosticar, difundir, coordinar, sistematizar y evaluar los programas de este tipo de educación.
-
Enseñanza Vía Internet. Aprendizaje Flexible. Es un tipo de enseñanza con comunicación inmediata (tanto horizontal como vertical) Hace uso de sistemas inteligentes de respuestas automatizadas. Aquí si es posible que exista la retroalimentación; y es clasificada dentro del currículo abierto. Tiene mayor movilidad y reusabilidad. Incluye redes y plataformas y anchos de bandas. (1995-2005)
-
Se empieza hablar de Aprendizaje Electrónico o enseñanza a través de medios Informáticos. La actual tendencia se orienta a definirlo como un conjunto de métodos, tecnologías, aplicaciones y servicios orientados a facilitar el aprendizaje a distancia a través de internet.
-
Se incorpora webTC a la educación. Es utilizada para la educación a distancia como plataforma educativa, en diferentes universidades. Web Course Tools, o herramienta para cursos Web, es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes Instituciones Educativas.
-
Se funda Wimba, una plataforma colaborativa para intercambiar información con fines de enseñanza-aprendizaje.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial. Aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso.
-
Empieza el proyecto Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma.
-
Surge Moodle de acceso libre, una plataforma para compartir contenidos y diversos materiales para alumnos y maestros que promueve el aprendizaje a distancia. Primera versión LMS más utilizada en el mundo.
-
Se crea Skype para usos de comunicación, la cual cuenta con audio y video, lo que permite videollamadas a bajo costo o sin costo al tener una cuenta. Se considera útil para fines educativos.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAs, otros gadgets y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Aprendizaje flexible inteligente s. XX – s. XXI • Implementación de tecnologías móviles: teléfonos inteligentes, tabletas… • Proliferación de soportes (software) para el aprendizaje en espacios virtuales. • Implementación de sistemas de respuesta automatizada y bases de datos inteligentes. • La tecnología simula la intervención del tutor y otros compañeros. (2005 a la fecha)
-
Se crea iTunes U, diseñado por la compañía Apple para compartir audios educativos. Con iTunes U podemos tener acceso a cientos de cursos gratuitos ofrecidos por montones de instituciones diversas. De una manera muy parecida a los MOOC o cursos masivos gratuitos online.
-
Los lectores de e-books que emplean la tecnología de tinta electrónica hacen más amigable la lectura de documentos acercando enormemente estos dispositivos a los libros en papel.
-
Aparecen los cursos masivos, llegando incluso a miles de estudiantes. Representan una industrialización del aprendizaje, en un modelo descentralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante.
-
Se introduce YouTubeEDU, el cual incluye clases y conferencias educativas en video, a través de la conexión a Internet. Surge por la colaboración de la Fundación Mayahii y Google para crear un espacio educativo abierto y gratuito que beneficie a profesores, estudiantes y a todas las personas interesadas; ofreciendo contenidos de calidad.
-
La Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachuset fundan EdX una plataforma de recursos educativos libres y abiertos (MOOCS).