-
En 1728 se publico en la gaceta de Boston, tutorías por correspondencia.
-
En 1840 Isaac Pitman usó el Penny Post para enseñar taquigrafía.
-
En 1896 comienza la radio patentada por Marconi, por la cual imparten contenidos.
-
En 1930 inician programas de enseñanza por televisión.
-
En 1937 nace la computadora.
-
En 1938 en Canadá se realiza la primera conferencia internacional sobre la educación por correspondencia.
-
En 1947 en México, se inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio y fue impartido por el Instituto Federal de capacitación de magisterio.
-
En 1960 se crea la universidad abierta británica, pionera de la educación superior a distancia.
-
En 1968 se crean el sistema de telesecundaria y los centros de educación básica de adultos.
-
En 1970 se da la interactividad, surgen los videos, audios y programas de capacitación docente a distancia.
-
En 1972 la Universidad Nacional Autónoma de México inició experiencias de educación a distancia con validez académica.
-
En 1974 el Instituto Politécnico Nacional inició su sistema abierto de enseñanza.
-
En 1976 el colegio de bachilleres inicia su sistema de enseñanza abierto.
-
En 1986 la educación a distancia evoluciona y se vuelve interactiva con la aplicación de videoconferencias, crean el multimedia, las enciclopedias, el CD con sonido.
-
En 1989 nace la WEB.
-
En 1990 se desarrollan las redes de computadoras de sistemas abiertos.
-
En 1995 se ofertan a distancia carreras universitarias, cursos, capacitaciones y actualizaciones.
-
En el año 2017 existen nuevas opciones, como la informática y las telecomunicaciones, las cuales han sido un factor clave para el desarrollo de la modalidad virtual.