Aparece un anuncio en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia
C. Toussain y G. Laugenschied en Berlín fueron patrocinados por la sociedad de lenguas modernas a enseñar francés por correspondencia.
La universidad de Londres otorga títulos a estudiantes externos que reciben enseñanza por correspondencia
Comienza en Ithaca (estado de Nueva York) la Universidad por Correspondencia.
la Universidad de Chicago funda el Departamento de Enseñanza por Correspondencia.
Julio Cervera funda en Valencia la Escuela Libre de Ingenieros.
Se celebra la I Conferencia Internacional sobre Educación por Correspondencia (Victoria, Canadá).
Nace el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia en Francia.
la Universidad de Sudáfrica se dedica exclusivamente a impartir cursos a distancia.
Todos los países empieza a fomentarse esta modalidad de enseñanza como una clara alternativa a la educación formal y no formal para llegar a todos los ciudadanos.
Se inicia en España la experiencia del Bachillerato Radiofónico
Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión (España).
Se crea la Open University (Reino Unido).
Se crea la UNED (España).
Se crea el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia (CENEBAD, España).
La Ley de Reforma Universitaria (LRU) de 1983, no ordena explícitamente la enseñanza a distancia
Se crea el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD, España).