-
Se crea el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente INDERENA con el fin de promover del desarrollo verde en Colombia.
-
Primer documento que habla sobre una ley internacional ambiental, que como resultado; la proclamación y enunciado de 24 principios sobre el medio ambiente humano.
-
Se establece el código nacional de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente .
-
-
Se establece el cuidado y sostenimiento de los recursos naturales mediante un concepto ambiental.
-
Fin de INDERENA.
-
Es obligación PEI para formación a todos los niveles de educación, el resolución de problemas ambientales por miras de escolares diagnósticas ambientes en el local, el regional o nacional.
Participaciones formaciones democracia para que el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), la interculturalidad, la interdisciplinariedad, formación de valores, la gestion y resolucion problema.Comunitario educativo comprometer y comprende sus relaciones de naturaleza en sus diseños. -
Educación Ambiental (EA) lo debe el obligacion formación el instituto todos la sistema educativo, para lo enseñanza de la protección al ambiente, el ecologia y cuidar las recursos naturalezas.
-
Consideran que la escuela debe tomar como insumo las relaciones que se dan entre ciencia, tecnología, sociedad, cultura y medio ambiente, para reflexionar y fortalecer la formación y desarrollo de mentes creativas y sensibles a los problemas, lo cual incide en la calidad de vida del hombre y en el equilibrio natural del medio ambiente.
-
Según afirman los autores Henao Hueso, Osieris, & Sánchez Arce, Luis. (2019) “El Ministerio de Educación Nacional (2003): la situación ambiental hace referencia al estado del ambiente en espacios determinados atendiendo a tiempos concretos. Da cuenta del espacio físico, geográfico, ecológico y en general del espacio ambiental. Para analizarla es fundamental el conocimiento del contexto social, natural y cultural”.
-
Análisis de los retos que trae la formación de hábitos y cultura de la población para el medio ambiente.
-
Elementos normativos y conceptuales fundamentan la EA, análisis los curriculares de proyecto enfoque la escuela que tiene la protección del medio ambiente. Integración corresponder a la reflexión los críticos de cognitivos y socio-cognitivos