-
Por medio de este método la lección oral del profesor se transcribe al medio escrito, con todas las explicaciones y anotaciones necesarias, para que el estudiante la aprenda y también la aplique.
-
Se introduce la informática en las grandes organizaciones, esto con el fin de automatizar procesos de carácter administrativos, y así ahorrar costos.
-
Al material escrito se le agregan recursos audiovisuales que complementan la lección, también se agrega el teléfono para poner en contacto al estudiante con el tutor.
-
Los sistemas informáticos de cada organización están diseñados de manera aislada entre los departamentos de la organización, esto rpovca que los directivos no pudieran acceder a la información directamente. en respuesta a esto surgen los management information system (MIS), que poseen un diseño global.
-
Los MIS son integrados en las cadenas de valor, integrándose y aportando en distintos puntos de la producción de bienes y servicios dentro de la compañía.
-
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define este método. Se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. Dicha integración permite pasar de la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante.
-
El uso de las TIC llega al punto en que no se puede concebir una organización sin que funcione apartada de las TIC. Es decir toda organización empieza a funcionar alrededor de un sistema de TIC.
-
Se usan el computer based training (CBT), que eran CDs que contenían material educativo con alta interacción con el usuario, eran creados con herramientas de creación especificas para este tipo de CDs. El problema de esto es que su producción era costosa y una vez terminado no podía modificarse el contenido del CBT.
-
Se empiezan a producir CBT a gran escala, generando lecciones estandarizadas sobre materias especificas. El problema de esto fue que las compañías productoras de CBT no podían ni querían ofrecer cursos que respondieran a la necesidad de un cliente en especifico.
-
Surgen los LMS, que tienen como finalidad determinar cuales de todos los CBT que eran vendidos por una compañía tenían un verdadero impacto en el entrenamiento de alguna compañía. Lo que generó que terceras compañías consultoras entraran a determinar cuales eran los CBT mas eficientes.
-
Surge el internet y las compañías de aprendizaje deciden moverse de la educación por medio de CDs a cursos online, esto permitió que el aprendizaje se pudiera dar en cualquier lugar o momento siempre y cuando hubiese conexión a internet. Sin embargo la limitada tecnología para desarrollar estos cursos virtuales, elimino la interactividad de los CDs que estaban reemplazando.
-
Para compensar la disminucion en la calidad del contenido interactivo de los cursos, se empieza a ofrecer estos en grandes cantidades, todo por medio de portales web en que se encontraban varios cursos online.
-
Eventualmente las compañías empezaron a ofrecer cursos con enfoques específicos que eran distribuidos por medio de plataformas administradas por la misma empresa.
-
Se empiezan iniciativas de enseñanza en que los usuarios decidían de que manera realizar el proceso de aprendizaje. Para esto se empiezan a ofrecer los LMS, plataformas desde las cuales se accedía a los cursos online.
-
Los LMS empiezan a decepcionar a los clientes, ya que no servían para entregar un aprendizaje practico.
-
En la actualidad los modelos de Elearning ya no son tan usados, y muchas corporaciones ni siquiera consideran este método como una opción de entrenamiento. Sin embargo, están surgiendo formas de Elearning innovadoras como el blended learning, learning content management systems y web collaboration.