-
Nace la educación a distancia en la Universidad de Tubinga orientada principalmente al campo empresarial.
-
Se empieza a implementar la educación a distancia para el sector educativo
-
A esta generación se le conoce como el Modelo por correspondencia. Se caracterizaba una comunicación entre los estudiantes y el cuerpo docente por medios impresos y sonoros como correspondencia y correo postal.
-
Implementación de la educación a distancia en países de América Latina como Colombia, Chile, etc.
-
Aparición del ordenador para el hogar, se abre la posibilidad de impartir clases desde casa.
-
A esta generación se le conoce como el Modelo multimedia. se caracterizo principalmente por una comunicación entre estudiante y profesores a través de radios y TV.
-
Aparición y crecimiento del CD-ROM, se abre la posibilidad de implementar la reproducción de videos multimedia y grabaciones para el proceso educativo.
-
A esta generación se le conoce como Telearling. Este modelo se caracterizo por la implementación de video conferencias lo que permitía una mayor interacción entre los involucrados en el proceso educativo.
-
Los avances tecnológicos en las TIC y la infraestructura de las ciudades provocan mejoras significativas en la educación a distancia.
-
Nace el E-learning a través de inversiones e investigaciones empresariales para implementar un tipo de aprendizaje en línea y auto conducido.
-
A esta generación se le conoce como Modelo de aprendizaje flexible. Se caracterizo principalmente por una expansión significativa en el alcance de la educación impartida a través de medios virtuales y la implementación de la personalización del proceso de aprendizaje.
-
Se celebra la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) por el nacimiento del E-learning.