-
El aprendizaje se diseña, para ser mas contextualizado, fluido y amigable.
Metodología de planificación de la enseñanza.
Globalización. -
Internet conectivismo.
Teoría para explicar la educación en la era digital.
Contenidos on-line.
Aprender haciendo.
Realización de preanálisis. -
Teoría constructivista y de sistemas.
Activo papel de quien aprende.
Creatividad del estudiante.
Docente facilitador del aprendizaje.
Alumno focalizador del aprendizaje. -
Teoría cognitiva.
Conocimiento significativo.
Incorporación de los avances tecnológicos en los procesos de aprendizaje. -
Teoría de sistemas.
Mayor participación de los estudiantes en la planeación y preparación de ambiente de aprendizaje. -
Conductivismo.
aprendizaje observable y medible. -
Diseño curricular por objetivos y competencias.
Constructivismo.
Construcción propia de la perspectiva del mundo. -
Introducción de dispositivos mecánicos de almacenamiento de información para producir conocimiento.
-
Enseñanza-aprendizaje de tipo personalizado.
Evaluación formativa. -
Necesidad de educar para el progreso de la sociedad