Di

Diseño instruccional.

  • Primera Generación

    Primera Generación

    Fundamento en el conductismo, son lineales, sistemáticos y prescriptivos; se enfocan en los conocimientos y destrezas académicas y en objetivos de aprendizaje observables y medibles.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación

    Fundamento en la teoría de sistemas.
    Se organizan en sistemas abiertos y buscan mayor participación de los alumnos.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación

    Fundamento en la teoría cognitiva.
    Se preocupa por la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación

    Fundamento en las teorías constructivas y de sistemas.
    Subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje en la creatividad del estudiante.
  • Quinta generación

    Quinta generación

    Surge a raíz del uso de la tecnología y la influencia en el aprendizaje. Conectivismo o conectismo. Desarrollada por George Siemns, tiene como punto de partida al individuo. El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo de nuevo aprendizaje para los individuos