-
Necesidad real de la educación para el progreso de la socedad. Nacimiento de lo curricular como área de teorización e investigación.
-
Desarrollo de los planes de objetivos del aprendizaje.
Estudio del diseño de curriculum en la educación. -
Planteo la idea del memex: Nuevo sistema de adiestramiento con base en la creación de herramientas audivisules, teclado y palancas. Inicio de la sigla www
-
Ideo el cono del aprendizaje partiendo de las necesidades secuenciales de aprendizaje. Se baso en la profundidad del aprendizaje a partir de la experiencia del sujeto con el conocimiento
-
Los modelos se fundamentan en el conductismo, son lineales, sistemáticos y prescriptivos; su enfoque está determinado en los conocimientos y destrezas académicas y en objetivos de aprendizaje observables y medibles.
-
En ésta década, estuvo enmarcada en la Teoría cognoscitiva del aprendizaje, ciencia que comienza a tener su influencia sobre el diseño instruccional. La estructura cognitiva del alumno, no sólo se trata de saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así como de su grado de estabilidad. Teoria de sistemas
-
Surgieron modelos para el diseño instruccional. Surgieron los diseños intruccionales de tercera generación (DI3)
-
El modelo educativo se basó en una variante del constructivismo piagetano y el lema "aprender a aprender" en la que el conocimiento se creaba, acumulaba y renovaba constantemente. Advenimiento de nuevos medios, tales como el Internet y los diseños multimedia
-
Tendencias de aprendizaje
E-learning
B-learning
M-learning
U-learing
P-learning Auge y proliferación de redes sociales.