-
Después de este evento, se comenzaron a dar las expediciones botánicas, para poder generar conocimiento, con su precursor José Celestino Mutis.
-
Comienza a surgir la educación ambiental, se observa una consciencia por mantener el medio ambiente a salvo, sin deterioro
-
Surge el término "educación ambiental" creado por el Dr. William Stapp. Los gobiernos intentan buscar opciones alternativas para evitar el deterioro al medio ambiente.
-
Plantea corrección de problemas ambientales al desarrollo actual. Se da una cumbre para la declaración de propuestas para una sociedad sostenible para la educación ambiental.
-
Se otorga capital a la educación para enseñar y conseguir el mejoramiento ambiental.
-
Proponen adquirir hábitos para la preservación del medio ambiente, distinguir causantes del deterioro, plantean formas de apropiación de los recursos naturales y el impacto que producen.
-
la Política Nacional Ambiental ha incorporado un componente educativo que han desarrollado conjuntamente el Ministerio de Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial y el Ministerio de Educación, mediante la implementación de los Proyectos Ambientales Escolares.
-
Esta civilización se encargaba de cuidar los recursos naturales para así mantener el desarrollo agrícola y reconocieron los recursos híbridos como la base de la vida.
-
En América Latina siempre hubo una conexión especial entre los indígenas y la naturaleza, quien era la Madre Tierra y proveedora de los recursos naturales.