-
En la antigua Grecia y Esparta se les practicaban el infartiido a los niños que presentaran algún tipo de discapacidad, en especial fisicas, apoyadas por grandes pensadores como Platón y Aristoteles.
-
antes de 1800
-
Siglo V al XV excluyen a las personas con discapacidad, aislandolos de cualquier tipo de actividad social, ya que por ello representan un castigo divino.
-
Modelo de Prescindencia la discapacidad era catologada como un castigo divino, en donde la sociedad debe prescindir de aquellas personas que las padezcan, desechandolas desde su nacimiento o permitiendoles vivir pero en un espacio muy aislado, considerados de esta manera con el rotulo de anormales.
-
Primeras ideas
-
Se realizan investigaciones sobre el cerebro, desde el área de medicina y la Neurología, sin embargo no hay comprobación de tipo empírico.
-
También considero que las dificultades de lectura se debian a un conflicto Interhemisférico, producto de la ausencia de denominancia cerebral que produce tartamudeo e invención de las silabas y letras,
-
Establece las relaciones entre lenguaje y cerebro.
-
Señala que el área en el lóbulo temporal estaba complicada en la comprensión verbal y de la asociación de los diversos sonidos.
-
Emplea el primer termino de dislexia.
-
Acuño de el termino de ceguera de la palabra.
-
Describe también otra zona del cerebro situada en el lóbulo temporal a la que atribuye la comprensión verbal y auditiva, como también la comprensión asociación de sonidos.
-
Realizan primera publicación sobre el TDAH
-
Publica el primer informe de " dislexia".
-
Propone una teoría sobre la localizaron cerebral de las alteraciones de la lectura.
-
Crearon un método cinestesico de enseñanza de la lectura, en el que el niño debe utilizar el tacto y movimiento muscular.
-
Describió el síndrome de su nombre (discalculia), en Psicología y pedagogía entran en el estudio de las DA.
-
Afirmación de los primeros postulados.
-
En este no se les cataloga como inútiles a las personas con discapacidad, pero siempre y cuando que se normalicen dichas dificultades, viendo a las personas discapacitadas como un problema a solucionar, el cual debe desaparecerse u ocultarse lo mas posible, todo esto comienza en la mitad del siglo XX, motivado por todos los discapacitados que quedaron después de la primera guerra mundial.
-
Constitución de la Orton dislexia.
-
Realizo estudios en el ámbito de la psicología de la sordera y afasia infantil.
-
Utiliza la expresión "dificultades de aprendizaje" para encerrar los diferentes problemas para aprender.
-
La constitución formal del campo de estudio de las dificultades de aprendizaje, a partir de la confluencia de las diferentes tradiciones y practica profesional de las fases anteriores.
-
Se crea la asociación para niños con dificultades.
-
Clasifican a los niños con dificultades como atrasados (Backwars)
-
Proponen el enfoque conductual de las dificultades de aprendizaje.
-
Incorpora el concepto de necesidades educativas especiales a las personas que presentan dificultad de aprendizaje.
-
Todas las personas con algún tipo de discapacidad puede aportar igual que una persona "normal"pero si se les valora, respeta su dignidad, igualdad y propiciando la inclusión y la capacidad se vuelve discapacidad, cuando la sociedad no preste los servicios adecuados para que las personas con dicha discapacidad accedan a sus necesidades.
-
Postulados y Reglamentaciones
-
dice que las dificultades de aprendizaje, se deben ver desde las diversas individuales.
-
Plantea una especificación de las dificultades de aprendizaje, en dificultades psicológicas, de lenguaje, oral, escrita, de la conducta perceptiva cognitiva o motriz.
-
Crean programas de desarrollo individual. (DA)
-
Describe el modelo clínico de las afasias.
-
Designa el termino de dificultad de aprendizaje, para de esta manera enmarcar un conjunto heterogéneo de perturbaciones que se manifiestan por problemas en diversas áreas.
-
Establece evidencias y localizaciones cerebrales de las DA.
-
Propone un enfoque neuropsicologico de las DA.
-
Las dificultades de aprendizaje implican elementos pedagógicos, psicológicos y Neurológicos.
-
Los problemas de aprendizaje, se pueden manifestar de diferentes maneras y afectan el rendimiento global del niño.
-
Analiza las dificultades en el aprendizaje teniendo en cuenta dificultades en el aprendizaje, en sentido amplio de las necesidades educativas, problemas pedagógicos y problemas de aprendizaje.
-
Dice que los niños que tienen dificultades de aprendizaje, son los que manifiestan una discrepancia educativa.
-
Hoy en día se hace uso de la tecnología e informática.
-
se ampliaron las nuevas edades de grados de severidad del campo de la DA.
-
Cambios en los sistemas de clasificación, ubicación en las aulas regulares.
-
Debe haber una Estimulación de rápido crecimiento de los servicios para la atención con DA en las instituciones.
-
Casi que es un consenso global, en el que se afirma las dificultades de aprendizaje, ya no se limitan a problemas fisiológicos, sino que ademas influyen temas sociales, de motivación en la familia, características propias de los niños, lo cual requiere de una gran atención indisciplinar y social bajo la perspectiva de inclusión.