Desde los test hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX, de intenso desarrollo de la evaluación en educación
-
Se introducen los exámenes orales públicos
-
Aparece el procedimiento de la Observación en el examen.
-
Surge la necesidad de comprobar los méritos individuales y elaboran normas sobre la utilización de exámenes escritos.
-
Utiliza técnicas evaluativas tipo tests.
-
Realiza la primera investigación evaluativa en educación.
-
Aparecen los diplomas de graduación, surge un sistema de exámenes de comprobación de una preparación específica.
-
-
Expone la idea de "currículum" para determinar en que medida han sido alcanzados los objetivos establecidos.
-
Conflicto entre la sociedad americana y su sistema educativo, planteamientos del paradigma constructivista y desarrollo tecnológico.
-
Surgen más de 40 modelos educativos propuestos por Guba, Lincoln, Pérez y House los dividen posteriormente en dos grupos: os cuantitativos y cualitativos. Y se genera la pluralidad conceptual.
-
Se realizan las primeras evaluaciones de aprendizaje en educación primaria.
-
Se modifica el papel del evaluador.
-
Se implementaron las primeras participaciones de México en pruebas internacionales de aprendizaje, las cuales se convirtieron en instancias claves para el desarrollo de un sistema nacional de evaluación.
La DGEP se encargo del diseño y la coordinación de múltiples evaluaciones. -
Se implementaron las primeras participaciones de México en pruebas internacionales de aprendizaje, las cuales se convirtieron en instancias claves para el desarrollo de un sistema nacional de evaluación.
La DGEP se encargo del diseño y la coordinación de múltiples evaluaciones. -
Se generaron tres modelos principales de evaluación: conductista, humanistica y holística.
-
La DGEP estuvo a cargo de las pruebas hasta el 2003 que se transfirieron al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.