-
Desarrollo de comunidades agrícolas, la aparición de la cerámica y primeras formas de escritura. Finalizó con la unificación del Alto y el Bajo Egipto.
-
Conocido como la era de las pirámides, puesto que los farones de este período construyeron las Pirámides de Guiza. Se estableció la capital de Menfis.
-
Descentralización de la administración. Faraones de dinastías locales adquirieron poder y convirtieron sus cargos en hereditarios.
-
Reunificación del país bajo el reinado de Mentuhotep II durante la dinastía XI. Se produce una gran expansión territorial y desarrollo cultural.
-
En esta época el poder no estuvo unificado. Llegaron pueblo extranjeros, especialmente libios y asiáticos. Estos debido a los cambios climáticos y la inestabilidad política egipcia, se instalaron en la zona del río Nilo, para aprovechar su fertilidad.
-
Fue le período de mayor esplendor y auge, se expulsaron a los hicsos, se produjo una gran expansión territorial. En este período también se construyeron numerosas obras arquitectónicas.
-
Época de fragmentación política, marcada por la división del país, el dominio de dinastías extranjeras y el debilitamiento del poder extranjero.
-
Época de gobierno extranjero, con períodos de gobierno Egipto. En cuanto al arte, hay un renacimiento cultural inspirado en el pasado glorioso. Llegada de Alejandro Magno.
-
Coexistencia de una sociedad con fuerte influencia griega, junto a la cultura egipcia se funda la ciudad de Alejandría, por Alejandro Magno. Esta época finaliza con la muerte de Cleopatra VII.
-
Anexión de Egipto como provincia del Imperio Romano. Se produce un declive de la cultura egipcia.