Calidad

Desarrollo Normas de Calidad a Través de la Historia

  • Primera Etapa Época Antigua
    1445

    Primera Etapa Época Antigua

    Existían argumentos parámetros sobre calidad. Inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos.
  • Primera Etapa Época Antigua
    1450

    Primera Etapa Época Antigua

    Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel, los mayas también usaron este método, búsqueda de opciones.
  • Primera Etapa Siglo XIII

    Primera Etapa Siglo XIII

    Los artesanos se convirtieron tanto en instructores como inspectores, se empeñaron en la calidad, a esto se le llamo control de calidad.
  • Primera Etapa Revolución Industrial

    Primera Etapa Revolución Industrial

    La Revolución Industrial represento transformación del trabajo manual por el trabajo mecanizado. Trabajador tenía el control de la producción.
  • Primera Etapa Revolución Industrial

    Primera Etapa Revolución Industrial

    Se crean gráficas de control.
  • Primera Etapa Revolución Industrial

    Primera Etapa Revolución Industrial

    Surge el supervisor, asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo.
  • Primera Etapa Revolución Industrial

    Primera Etapa Revolución Industrial

    Westem Elecric Company crea el departamento de inspección, de allí nacen los pioneros del aseguramiento de la calidad, Walter Shewart, Harold Dodge y George Edwards.
  • Segunda Etapa

    Segunda Etapa

    Introducción de la inspección por muestreo, en lugar de la del 100%.
  • Segunda Etapa

    Segunda Etapa

    Se crean las tablas de muestreo MIL STD (Military Standar, Norma Militar). Primeras normas de calidad norteamericanas llamadas la normas Z1. Primeras normas de calidad británicas se les conoce como el sistema de norma 600.
  • Segunda Etapa

    Segunda Etapa

    Se publica la primera revista sobre control de calidad.
  • Segunda Etapa

    Segunda Etapa

    Orientación y enfoque de la calidad, paso de la calidad que se inspecciona a la calidad que se controla.
  • Segunda Etapa

    Segunda Etapa

    Se funda en Estados Unidos American Society Ford Quality Control (ASQC), nace el JUSE Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses.
  • Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Interés principal: la coordinación de todas las áreas organizativas en función del objetivo final, la Calidad. Deming introduce en Japón muchos de los conceptos actuales del control de calidad moderno; el control de calidad estadístico y el PHVA.
  • Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Se crea premio Deming Armand Feigembaum publica Total Quality Control TQC.
  • Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Kaoru Shikawa publica un libro que resalta la importancia de la administración y las políticas operacionales. Difunden en Japón los Círculos de Calidad.
  • Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Tercera Etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial

    Aparecen programas y sistemas de calidad, además de la medición se incorpora la planeación de calidad.
  • Cuarta Etapa

    Cuarta Etapa

    Genichi Taguchi plantea la función Taguchi de pérdida, Motorola crea Sigma 6, una técnica para mejorar la calidad, el énfasis principal no solo el mercado sino el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes.
  • Cuarta Etapa

    Cuarta Etapa

    Responsabilidad de la calidad es el primer lugar de la dirección y deben participar todos, se publica la primera edición de la familia serie ISO, se comienza a hablar de la Gestión de la Calidad Total.
  • Quinta Etapa

    Quinta Etapa

    Existe el valor total para el cliente. Esta etapa se conoce como servicio de calidad Total.
  • Quinta Etapa

    Quinta Etapa

    China capacitó a más de 70 millones de personas en Calidad Total.
  • Quinta Etapa

    Quinta Etapa

    Las normas ISO 9000 han sido revisadas de sus borradores originales y constantemente reactualizadas. La ISO 9000 regula los sistemas de comercio mundial en occidente, y los sistemas de calidad son el único fundamento que permite a las empresas sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo.