-
476 a.C - 1400 d.C
-
La Alquimia.
-
476 a.C - 1400 d.C
-
Escribe "el elemento escéptico" donde establece el concepto moderno de elemento. Menciona que "ciertos cuerpos primitivos y simples", que no están formados por otros cuerpos, son los que se combinan y componen los "cuerpos mixtos".
Desechó todas las ideas de los elementos alquímicos y definió los elementos químicos como aquellas sustancias que no podían ser descompuestas en otras más simples. Fue la primera definición moderna y válida de elemento y el nacimiento de una nueva ciencia: La Química. -
-
Antoine Lavoisier fue el primero en hacer un orden para los elementos, los clasificó como metales, no metales y metaloides, no se conformó como regla, debido a las diferencias químicas y físicas que existían en cada grupo de elementos.
-
El químico alemán Johann Döbereiner clasificó a algunos elementos en grupos de tres denominados triadas, ya que tenían propiedades químicas similares. Por ejemplo, en la triada cloro, bromo y yodo notó que la masa atómica del Br estaba muy próxima al promedio de la masa del Cl y I. Vio que no todos los elementos se agrupaban en triadas y sus esfuerzos fallaron para proponer una clasificación de los elementos.
-
Dalton fue el primero en publicar una tabla de pesos atómicos relativos. Aparecen 6 elementos en esta tabla: hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono, azufre y fósforo, atribuyendo convencionalmente al átomo de hidrógeno el peso de una unidad.
-
Pone orden a la tabla periódica, posteriormente de ahí se basarán otros químicos como Meyer y Mendeleiev. Además, publicó una lista de pesos atómicos fijos (masas atómicas relativas).
-
John Newlands demostró que, al ordenar de manera creciente según sus masas atómicas, se observaba de manera parcial cierta similitud entre las propiedades de estos elementos, además, el octavo elemento, tenía propiedades muy similares al primero, tal como ocurre en la escala musical, por lo que esta propuesta se denominó ley de las octavas.
-
Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois propuso la hélice o tornillo de elementos, en donde a través de una hélice de papel, se ordenaban en función de su masa atómica.
-
Los estudios de Lothar Meyer y Dmitri Mendeleiev son la base de lo que hoy se considera la Tabla Periódica moderna, trabajando de manera independiente y llegando a conclusiones muy similares. Ellos hicieron el orden de los elementos en función de masa atómica creciente, siendo más clara y llamativa que un gráfico.
-
Los estudios de Lothar Meyer y Dmitri Mendeleiev son la base de lo que hoy se considera la Tabla Periódica moderna, trabajando de manera independiente y llegando a conclusiones muy similares. Estos científicos hicieron el orden de los elementos en función de masa atómica creciente, siendo más clara y llamativa que un gráfico.
-
-
Henry Moseley en 1913 ordenó los elementos según su número atómico, basándose en estudios sobre los espectros de rayos X, donde comprobó que las propiedades de los elementos se basan en su estructura atómica. Al organizar los 92 elementos conocidos en su época según el orden creciente de sus números atómicos se solucionaron todos los inconvenientes en el ordenamiento de los elementos en la tabla periódica.
-
Añade a la tabla la serie de los actínidos debajo de los lantánidos en una nueva fila.
En el siguiente siglo se descubren cuatro elementos, los últimos hasta ahora (nihonio, moscovio, tenesio y oganeso) y que dan lugar a la configuración actual de la tabla periódica.