Desarrollo Histórico de la tabla periodica

  • Siglo VII A.C.
    7 BCE

    Siglo VII A.C.

    Tales de Mileto afirma que todo estaba constituido a partir de agua.
  • 6 BCE

    Siglo VI A.C.

    Anaxímenes propone que la sustancia primigenia era el aire.
  • Siglos VI-V A.C.
    6 BCE

    Siglos VI-V A.C.

    Heráclito afirma que el fuego es el elemento primigenio
  • Siglo V A.C.
    5 BCE

    Siglo V A.C.

    Empédocles propone cuatro sustancias primordiales: Aire, agua, tierra y fuego.
  • Siglo IV A.C.
    4 BCE

    Siglo IV A.C.

    Aristóteles añade el quinto elemento: Éter.
  • Siglos VII a VIII D.C.
    600

    Siglos VII a VIII D.C.

    Yabir añade el mercurio y el azufre a la lista de elementos
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Robert Boyle formula la primera definición moderna y válida de la Química como una nueva ciencia.
  • 1789

    1789

    Antoine Laurent Lavoiser publica lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras.
  • 1829

    1829

    1829 – químicos de tres en tres, a partir de sus características atómicas (Tríadas de Döbereiner).
  • 1864

    1864

    John Newlands ordena los elementos según el aumento de la masa atómica, ciertas propiedades se repetían cada ocho elemento (Ley de las octavas de Newlands).
  • 1869

    1869

    Lothar Meyer y Dimitri Mendeliev publican cada uno su propia tabla de elementos.
  • 1911

    1911

    Ernest Rutherford, Niels Borh y Werner Heisemberg dan a conocer la estructura interna del átomo.
  • 1913

    1913

    Henry Moseley utiliza los rayos X para determinar la carga nuclear (número atómico).
  • 1944

    1944

    Glenn T. Seaborg ubica a los actínidos por debajo de los lantánidos.
  • 2015

    2015

    La IUPAC reconoce oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica.
  • 2016

    2016

    Se anunciaron los nombres oficiales y los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos:
    • Nh Nihonio (113)
    • Mc Moscovio (115)
    • Ts Tenesio (117)
    • Og Oganesón (118)