-
Nacimiento de las primeras evidencias de ofertas de material de enseñanza y tutorías por correspondencia
-
Primeras clases de enseñanza de lenguas por correspondencia por Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt con material diseñado para el autoestudio.
-
El sistema de comunicación de educación a distancia funcionaba mediante el texto escrito y los servicios de correo. Primero, surgió como la reproducción exacta por escrito de una clase presencial. Posteriormente, se reconoció que se necesitaba de guías de ayuda, actividades complementarias, cuadernos de trabajo y de evaluación que promovieran la relación estudiante-institución.
-
Primera licencia de radio educativa en University of Lake City, EUA.
-
La BBC británica ofrecía programas de radio que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
En EUA, nace la tecnología educativa para cumplir la necesidad de formar y convertir un gran número de ciudadanos en soldados. Se puso en práctica el uso de recursos audiovisuales y medición de resultados por pruebas estandarizadas
-
Radio Sorbonne transmitió clases magistrales de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
Se incluye la radio, el cine, la prensa y la televisión dentro de la Tecnología Educativa
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión en el Chicago TV College.
-
Inicia la experiencia del bachillerato radiofónico en España. Transformandose en el Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD)
-
El medio escrito de comunicación comienza a apoyarse de recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, casetes) El télefono se incorpora para establecer comunicación tutor-alumno. Esta generación se enfoca en el diseño, producción y generación de materiales didácticos, dejando de lado la interacción con los alumnos.
-
Se crea la Open University Británica como una Universidad autónoma e independiente
-
Creación de asociaciones y academias profesionales de la Tecnología Educativa. Además, se publican una gran cantidad de revistas especializadas.
-
Aparece la telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar a los centros educativos.
-
La UNAM ofrece estudios con validez académica a través de su sistema de Universidad Virtual.
-
Creación de National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión a numerosas instituciones adscritas.
-
Se integran as telecomunicaciones con otros medios educativos mediante el ordenador personal. Se centra en el campus virtual basado en conferencias por ordenador y estaciones de trabajo multimedia.
-
Se funda la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los diversos sistemas existentes de educación a distancia.
-
Se funda el telecentro comunitario de informática y comunicaciones (TELECOM) que ofrece, entre otros servicios, la escuela virtual en la cual se pueden encontrar apuntes e información para realizar tareas y cuentan con el apoyo de asesorías de maestros virtuales.
-
La SEP lanza el servicio de televisión educativa en línea.
-
Se destacan los sistemas de educación en línea utilizados por empresas en México por TELMEX, BBVA Bancomer y Liverpool
-
México cuenta con 16 universidades, 3 centros culturales y 1 escuela que ofrecen 312 programas de educación a distancia.