-
-
En 1833 y luego en 1843, el docente Isaac Pitman que desarrolló el sistema más utilizado de taquigrafía, implantó del servicio postal en Reino Unido.
-
La enseñanza por correspondencia, fue el primer prototipo de educación a distancia, este inicio a finales del siglo XIX y principios del XX en la Universidad de Lund.
-
La Universidad de Chicago estableció un curso por correspondencia, incorporado a los estudios de la modalidad en la universidad.
-
Nace con la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje, comienza a estar apoyando por recursos audiovisuales (radio, televisión, video, etc).
-
Esta etapa se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, con lo cual la informática será definitoria. Nace la formación a distancia Interactiva, en la cual, el CD-ROM se da como el medio predominante.
-
-
Este tipo de formación surge con la enseñanza Abierta y a Distancia, Teleformación o Formación Virtual en Internet.
-
El concepto de metaverso apareció por primera vez en 1992 de la mano del escritor estadunidense Neal Stephenson.
-
Taylor, supone un sistema de respuesta automatizada y bases de datos inteligentes, todo ello soportado en Internet y cargarlos a los sistemas de inteligencia de respuesta automatizada,
-
Se establece a la educación virtual como modalidad del proceso de enseñanza.aprendizaje
-
Debido a la pandemia ocasiona el uso de grandes plataformas para la educación a distancia.
-
El artículo de López, J. et al, define el metaverso como una extensión virtual tridimensional del mundo físico que permite a los usuarios sumergirse e interactuar con otras personas y con objetos digitales.
-
Mujica-Sequera, R. M. (2021, 31 mayo). LA ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIA | DOCENTES 2.0. Docentes 2.0. https://blog.docentes20.com/2016/01/la-ensenanza-por-correspondencia/#:~:text=La%20ense%C3%B1anza%20por%20correspondencia%2C%20fue,del%20servicio%20postal%20en%20el
Del Rocio Albarrán Castro, I. (s. f.). Aprendizaje flexible inteligente: Quinta Generación. https://educarad.blogspot.com/2010/09/aprendizaje-flexible-inteligente-quinta.html -
Navarrete-Cazales, Z. (2017). PANORAMA DE LA EDUCACIÓN a DISTANCIA EN MÉXICO. https://www.redalyc.org/journal/1341/134152136004/html/#:~:text=En%20los%20a%C3%B1os%2070%20y,prop%C3%B3sito%20de%20ampliar%20sus%20servicios
-
De Formación En Red del Intef, S. (s. f.). Antecedentes y evolución de la educación a distancia | Contenidos bloque 1 «Tutores para la formación en Red». https://formacion.intef.es/tutorizados_2013_2019/pluginfile.php/105731/mod_imscp/content/2/antecedentes_y_evolucin_de_la_educacin_a_distancia.html
Sutori. (s. f.). Sutori. https://www.sutori.com/en/story/historia-y-evolucion-de-la-educacion-a-distancia--HkGRMdLDGVJmAdHhjMemXVFC