Desarrollo histórico de la EaD

  • 500 BCE

    Formas de comunicación

    Formas de comunicación
    Desde que existe el ser humano se ha comunicado de distintas maneras, ya sea por sonidos, marcas en las piedras, senales de humo etc
  • Isaac Pitman

    Isaac Pitman
    Programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
  • Charles Toussaint

    Charles Toussaint
    Enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
    impartieron probablemente las primeras clases con
    material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
    correspondencia.
  • Baltimore enseñanza elemental a domicilio

    Baltimore enseñanza elemental a domicilio
    Escuela privada Calvert School y la creación de su Departamento de Formación en el Hogar Este ejemplo fue seguido por otros centros en años sucesivo
  • Norsk Correspondanseskole

    Norsk Correspondanseskole
    Primera institución de educación a distancia en Noruega, y en Alemania la Fernschule Jena
  • la radio en el ámbito de la enseñanza

    la radio en el ámbito de la enseñanza
    BBC británica lo inauguró, aunque
    inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo
    aprendido en las aulas.
  • Universidad de Iowa

    Universidad de Iowa
    Organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad.
  • Emisión de programas educativos por televisión

    Emisión de programas educativos por televisión
    Otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente
    basadas en la televisión.
  • Period: to

    AIM (Articulated Instructional Media) dirigido por Ch. Wedemeyer

    Trató de integrar a los estudiantes externos a través de la acción de diferentes medios de comunicación, consejo personal o tutoría, grupos de estudio, uso de laboratorios durante el verano, etc.
  • México

    México
    crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA)
  • Open University

    Open University
    H. Wilson a Primer
    Ministro, encargó a su Ministra J. Lee, el desarrollo de la idea
    universidad autónoma e independiente, Fundada la Open University en 1969
  • Estudios superiores por correspondencia

    Estudios superiores por correspondencia
    600.000 soviéticos los que seguían estudios superiores por correspondencia y Rumble y Keegan
    (1982) apuntan que en 1979 existían 2.200.000 soviéticos estudiando por este sistema
  • Telesecundaria

    Telesecundaria
    Utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros.
  • Period: to

    Instituto Politécnico Nacional

    En México se abre el Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas. También el Colegio de Bachilleres inicia en 1976 su Sistema de Enseñanza Abierto
  • Enseñanza por correspondencia

    Enseñanza por correspondencia
    Fue el inicio de la actual enseñanza a distancia. Graff habla de
    las sumerias y egipcias y en particular señala que la epistolografía griega alcanzó un alto nivel en las cartas de
    contenido instructivo. Un claro ejemplo fue el libro de Platón en el cual nos dejaba las enseñanzas de su maestro en el cual esta presente hoy en día
  • National University Consortium

    National University Consortium
    Produce y emite programas educativos por televisión vía
    satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos
  • Wedemeyer Formas alternativas de enseñar algo a alguien que está separado en espacio y/o tiempo del hipotético receptor de esa enseñanza

    Wedemeyer Formas alternativas de enseñar algo a alguien que está separado en espacio y/o tiempo del hipotético receptor de esa enseñanza
    Aparición de la escritura.
    Invención de la imprenta.
    Aparición de la educación por correspondencia.
    Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios.
    Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.
    Expansión de las teorías de enseñanza programada