-
En 1914, l´Ecole Spéciale des Trabaux Publics du Bâtment et de l´Industrie en su publicación l´Enseignement par Correspondence aporta la siguiente definición de enseñanza por correspondencia, muy en consonancia con lo que hemos señalado: La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar.
-
Servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique.
-
El 20 de marzo de ese año aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia (Battenberg, 1971), en los siguientes términos: “Toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en Boston” (p. 44).
-
Para promover la educación primaria entre los sectores marginados. Existían en Ciudad de México 71 escuelas primarias publicas, 3 particulares, 2 conventos y "El Sol" la escuela de la compañía lancasteriana, con un total de matricula de 3,800 alumnos.
-
Se estableció la primera Normal del País en el estado de Zacatecas.
-
Comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse (1820)
-
Valentin Gomez Farias y Jose Maria Luis Mora elaboraron un conjunto de leyes y decretos emitidos. Educación abierta y a distancia la disposición de ampliar apertura de escuelas nocturnas.
-
-
En Inglaterra.
-
Se ordeno aplicar el método pedagógico de la compañía Lancasteriana en todas las escuelas publicas de educación básica del país.
-
-
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt
miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia -
Se firmo la nueva constitución política del país y en el articulo 3ro de consagro el derecho a la educación por todos los mexicanos gratuita, obligatoria y laica.
-
Juarez promulgo una ley de educación en la cual se reflejaba la convicción de que el gobierno tenia que controlar este medio insustituible de formación de ciudadanos.
-
Se decreta la Ley organica de la Instruccion Publica en el Distrito Federal y Territorios Federales.
-
-
-
En America del norte
-
Se promulga la Ley Lerdo
-
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
formada por 32 profesores representantes de
prestigiosas universidades convencionales americanas -
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá
-
-
-
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa la radio.
-
Había en el país 12,631558 habitantes de los cuales 10,445,620 no sabían leer y 328007 mal leían.
-
-
-
protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
Australia ,se autorizaba la
impartición de cursos por correspondencia, actividad que se inició en 1911 -
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
El presidente Porfirio Diaz promulgo la ley constitutiva de la Universidad Nacional de México y se re inauguro el 22 de septiembre.
-
Noruega
-
-
-
El gobierno realizo una importante labor editorial para el maestro rural
-
Y se creo también la Dirección General de Educación Técnica por José Vasconcelos.
-
1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
-
-
A través de la revista El maestro rural se incluyeron los primeros cursos por correspondencia (educación a distancia).
-
-
Aparece en la ley orgánica de la educación publica.
-
En la segunda ley orgánica la educación extraescolar continuo orientándose hacia la alfabetización y la educación de los adultos.
-
-
El Instutito Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey inauguro su primer campus
-
-
-
Radio, cine, TV y prensa.
-
ANUIES
-
-
-
SE creo una escuela por radio con la emisora XEUNI que funciono en la Sierra Tarahumara.
-
-
-
-
El Secretario General de la UNESCO Jaime Torres Bodet inaugura en el Auditorio Nacional el Seminario sobre la Televisión Educativa.
-
En junio de 1965 se formó dentro de la Secretaría de Educación
Pública una “Comisión Nacional de Planeamiento Integral
de la Educación” con el propósito de elevar el rendimiento
de la educación, una de cuyas propuestas era la utilización de
los medios masivos de comunicación en la enseñanza, en especial
la radio, la televisión y el cine. En ese contexto se inició un
proyecto de alfabetización y educación básica a través de las
series de televisión Un paso más y Yo puedo hacerlo. -
-
-
-
Institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia -
-
El proyecto de Telesecundaria inició con 300 teleaulas, llegando
en 1970 a 1163; se graduaron en la primera generación
5 437 personas. -
En Hermosillo, Sonora, se suscribió
un documento conjunto titulado «Objetivos de la educación superior», por la ANUIES
en el que se advirtió sobre la disfuncionalidad y problemática
de las actividades desarrolladas por las instituciones
de educación superior, justificando la imperiosa necesidad de
lograr una reforma integral que atendiera aspectos vinculados
con el desarrollo nacional, como la improductividad, el
subempleo y la dependencia tecnológica -
En 1971 se creó en la Secretaría
de Gobernación la Televisión Rural de México
(posteriormente Televisión de la República Mexicana, TRM),
cuyo fin era emitir una programación dedicada a la educación
popular, a la capacitación, a la orientación, a la información y
al entretenimiento de las poblaciones urbanas y rurales -
Los objetivos
propuestos en la Declaración fueron:
a) atender la creciente demanda de educación en todos sus
grados, y
b) lograr un desarrollo que incorporara aceleradamente a
los grupos marginados y ampliara las oportunidades de estudio. -
El proyecto de educación abierta, que fue aprobado
por el Consejo Universitario de la UNAM como Sistema
Universidad Abierta (SUA), en febrero de 1972, por iniciativa de don Pablo González Casanova. -
Ese mismo año (1971) se creó el Centro para el Estudio de Medios
y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE),
organismo que en sus inicios se propuso desarrollar la tecnología
educativa, cuya aplicación llevó a implementar en plan
piloto, el primer modelo de enseñanza abierta en el nivel medio
superior. Este proyecto se aplicó como Preparatoria Abierta
en el área metropolitana de Monterrey que empezó a funcionar
en 1973; -
La agudización de la crisis en el modelo económico de sustitución
de importaciones que hasta entonces se había seguido,
y una crisis en el modelo político de control social que fundamentaron,
por un lado, el fortalecimiento de la economía de
Estado, y por otro, la implementación de una apertura democrática
en el orden social y educativo. -
En 1973 se crea el Colegio de Bachilleres como organismo
descentralizado del Estado; ofrece educación a nivel medio
superior propedéutica y terminal en forma presencial, pero
también por medio de su Sistema de Enseñanza Abierta (SEA),
dando servicio de consultoría tanto presencial como telefónica
o postal. -
La Universidad Pedagógica Nacional se creó en agosto de
1973 con el propósito de profesionalizar al magisterio nacional;
además de ofrecer educación superior presencial, desarrolló un
Sistema Educativo a Distancia, para la formación de docentes
que no pudieran o no desearan asistir a clases regulares -
En 1974, el Instituto Politécnico Nacional puso en marcha
su sistema abierto de enseñanza en los niveles medio superior
y superior.
La Dirección General de Institutos Tecnológicos inició
en 1974 un sistema denominado Tecnológico Abierto, con la
finalidad de atender a una población de trabajadores imposibilitada
de someterse a la rigidez del sistema escolarizado. -
Se creó por Acuerdo Oficial del gobierno, el
Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos, concebido como
un organismo para regular y orientar la calidad académica de
los programas de educación abierta del país. -
El Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos participó
en la elaboración del Plan Nacional de Educación Superior de
1978, donde se integró un programa dedicado a la educación a
distancia, que se llamó Desarrollo de Alternativas Educacionales. -
La educación radiofónica, en 1978 el Instituto
Nacional Indigenista (INI) instaló en Tlapa de Comonfort,
Guerrero, la estación XEZV, «La voz de la montaña» como inicio
de un proyecto para emplear a la radio, como un medio para
apoyar los programas de trabajo en las regiones interétnicas de
nuestro país. -
En 1979 también se actualizó el modelo de Telesecundaria
con lecciones televisivas grabadas en color y conducidos por actores,
y en ese mismo año la Secretaría de Educación Pública firmó
un convenio con el ya Instituto Latinoamericano de la Comunicación
Educativa (ILCE) quien produciría recursos audiovisuales
para el sistema educativo nacional. -
A nivel superior, la oferta de educación abierta y a distancia
continuó creciendo de tal manera que en 1980 la Universidad
Veracruzana implementó un sistema de enseñanza abierta
e integró una oferta educativa con carreras en Humanidades,
Pedagogía, Derecho, Sociología, en el área económica administrativa,
Administración de Empresas y Contaduría Pública. -
Los medios de enseñanza o materiales didácticos, conceptualización y tipos.
-
El Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA) fundado el 31 de agosto de 1981 con el propósito
de proporcionar servicios de alfabetización, educación
primaria y secundaria para adultos, así como participar en la
formación del personal que requiriera para la prestación de
sus servicios, y acreditar los estudios que se realizaran
conforme a programas aprobados. -
-
En la ciudad de Querétaro, en octubre de ese año.
Este evento significó el primer espacio de discusión y reflexión
nacional sobre las características de la educación abierta y a
distancia en el país, desde la perspectiva de instituciones que
atendían a poblaciones diversas y heterogéneas, con diferentes
postulados sobre sus propios modelos educativos. -
-
Fue con el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
(ITESM) -
Fue el primer evento que a nivel internacional se organizara a través
de la Universidad Nacional Autónoma de México, en marzo
de 1989, denominado: “Primeras Jornadas de Educación Abierta
y a Distancia” al cual concurrieron personalidades como Börje
Holmberg de la Fern Universität de Alemania. -
La casa Hermods ofrece un
primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó
a contar con 150.000 estudiantes matriculados. T -
Se indica que la educación debe ampliar y
diversificar sus servicios y complementarlos con modalidades
no escolarizadas. -
Se fijó como fin “operar como mecanismo de enlace de las
instituciones del país que ofrecen sistemas abiertos y a distancia.” -
Propuesta para coordinar las estrategias de
desarrollo de Internet en el país -
MEXnet, Red UNAM, Red ITESM, RUTyC, BAJAnet,
Red Total CONACYT, y SIRACyT. -
Se expresa que las autoridades educativas instituirán
sistemas de educación a distancia con el propósito de “establecer
condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a
la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así
como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso
y permanencia en los servicios educativos.” -
-
-
Impacta con sus conclusiones la formulación
del capítulo educativo del Plan Nacional de Desarrollo
1995-2000. En este plan, se considera que la educación tiene
la misión de «formar al estudiante en un determinado campo
de conocimiento, habilitándolo para desarrollarse productivamente
y actualizarse de manera permanente». -
-
Ubicados en México y 6 en el extranjero: Santafé de Bogotá y
Cali, en Colombia; La Habana, Cuba; Quito, Ecuador; Lima,
Perú, y Tokio, Japón -
La SEP comenzó el desarrollo
de SEA con la firma del Convenio de Colaboración en Materia
de Educación a Distancia. -
-
-
Primera Reunión sobre
Educación a Distancia de Universidades Públicas e Instituciones
Afines. -
red universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo
menor, encargada de consolidar la organización que dé sustento
a los proyectos académicos que puedan aprovechar los
recursos proporcionados por el proyecto de Internet -
Se
consideró que además de atender a la población mexicana en
el país, lo hiciera en cuatro ciudades de los Estados Unidos
(Chicago, Salem, Saint Louis y Bangore). -
-
Puesto en
marcha al inaugurarse el primero de
dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones
TELECOM. -
-
En ese sentido, en mayo de 2002, la Dirección General de
Televisión Educativa, anteriormente Unidad de Televisión Educativa
(UTE), de la SEP. -
-
SEP registraba un total de 628,091
docentes inscritos en algún curso a nivel nacional de actualización. -