-
5001 BCE
Actividad 2. Introducción a la Administración.
Nombre de la actividad: Actividad 2. Introducción a la Administración.
Materia: administración.
Nombre del maestro: Ricardo González García
Nombre del alumno: José Trinidad Becerra Sánchez.
Fecha:24/08/2021 Turno: matutino
grupo:00801 AM -
Period: 5001 BCE to
desarrollo histórico de la administración
-
5000 BCE
sumerios
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos. -
3100 BCE
sumerios arcaicos
Que cubre un periodo desde el 3.100 a.C. con la aparición de los primeros registros sumerios hasta el 2.500 a.C. En esta etapa los textos de la lengua son de carácter comercial y administrativo, aunque también los hay de enseñanza en la forma de simples ejercicios de escritura. Debido a la escasez de material hay dificultades para conocer con más exactitud este período de la lengua. -
3000 BCE
egipcios
Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencias actuales de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos. (4000-2000 a. C.) -
2400 BCE
sumerios antiguo o clásico.
Que va desde el 2.500 a.C. al 2.300 a.C. y está representado por los registros de los primeros gobernantes de Lagash. Esos textos son de carácter comercial, legal y administrativo -
1700 BCE
BABILONIA (2000-1700 a. C.)
adoptaron el sistema sumerio de educación formal, bajo el cual escuelas seglares servían como centros culturales. El plan de estudios consistía principalmente en copiar y memorizar ambos libros de textos y los diccionarios sumero-babilónicos que contenían largas listas de palabras y frases, incluidos los nombres de árboles, animales, pájaros, insectos, países, ciudades, pueblos y minerales, así como una gran y diversa colección de tablas matemáticas y problemas. -
1200 BCE
LOS HEBREOS (1200 a. C.):
Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización, los Diez Mandamientos, la planeación a largo plazo y el tramo de control.
(La departamentalización consiste en separar y agrupar las funciones de una empresa conforme a su naturaleza; en otras palabras, a través de la división del trabajo, donde las diversas tareas se delegan de la manera más lógica, se agrupan todas aquellas actividades similares, dando paso a la especialización.) -
550 BCE
PERSAS (550-330 a.C.)
El imperio persa, como otros sistemas de dominio anteriores del Próximo Oriente, se basó en la ocupación permanente de los territorios conquistados y en la explotación de los mismos. Pero los persas tendieron a organizar su proceso de expansión con poca reestructuración de la organización anterior de los grupos y territorios conquistados. -
549 BCE
PERSAS (550-330 a.C.)
Detentaron un imperio de tipo "patrimonial". Frecuentemente la administración imperial persa utilizaba los cuadros organizativos existentes, subordinados al sátrapa y su personal en a las obligaciones a la monarquía, a saber: en la percepción del tributo y en la movilización de las tropas. -
500 BCE
CHINA (500 a. C.):
El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre varias cosas. -
500 BCE
GRECIA (500-200 a. C.)
Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates);iniciaron el método científico para la solución de los problemas. La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún. SÓCRATES (469-399 a. C.)
PLATON (427-347 a. C.) -
500 BCE
CHINA (500 a. C.):
Otros contemporáneos de Confucio se interesaron también en los asuntos administrativos y de ellos Micius o Mo-ti fundó, 500 años antes de Jesucristo, una rama de la misma escuela, que difería fundamentalmente en aspectos filosóficos más que en principios. A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública. -
200 BCE
ROMA ( 200 a. C. - 400 d. C.)
Una de las civilizaciones que más influyó en el pensamiento administrativo fue el pueblo romano, quien marcó las bases más importantes de la sociedad moderna. -
200 BCE
ROMA ( 200 a. C. - 400 d. C.)
El pueblo romano influyó en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. La organización de Roma repercutió significablemente en el éxito del imperio romano y aunque no quedan muchos documentos de su administración se sabe que se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico de importancia para el estado. -
1300
LOS MERCADERES DE VENECIA
Las combinaciones que se formaron en las escrituras mercantiles de la galeras del estado dividieron las propiedad en acciones participando los accionistas proporcionalmente el los gastos y beneficios de la empresa. -
1400
edad moderna: renacimiento y reforma
surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando
1400 a 1700 -
revolucion industrial
diversos inventos y descubrimientos por ejemplo, la maquina de vapor, propiciaron el desarrollo industrial y grandes cambios en los procesos de producción -
conclucion
desde la antigüedad se a utilizado la administración y desde entonces a ido evolucionando, la seguimos usando casi para lo mismo, como para limitar territorios o propiedades, tratados, comercio, inventario, etc. Solo que hoy en día se desglosa en revisar mas aspectos y siendo mas especifica.
Me agrado hacer este trabajo ya que esto yo no me lo imaginaba y logre obtener nuevos conocimientos. -
referencias
David_briones2004. (Dakota del Norte). La administración durante el periodo medieval . Monografias.com - Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos. https://www.monografias.com/trabajos21/administracion-medieval/administracion-medieval.shtml administración gestion organizacional, enfoques y procesos administrativos (1ª ed.). (2010). pearson.