-
Pierre de Maricourt mediante cartas, explica al destinatario amigo los principios del magnetismo.
-
Penny Post, educación a distancia por correspondencia (inicio de una comunicación a distancia).
-
La gaceta de Boston ofreció material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Creación de la asociación compañía Lancasteriana implementando un modelo de promoción de la educación primaria en sectores marginados de la capital del país.
-
Educación pública, la educación abierta y la educación a distancia con un conjunto de leyes y decretos.
-
Issac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con alumnos. (algunos autores lo consideran como el origen real de la educación a distancia).
-
1842 se implementa un sistema de educación a distancia en México.
-
Primeras clases por correspondencia, por el francés Charles Toussaint y Gustav Langescheidt.
-
Se funda la Norks Correspondance Skole como primera institución de educación a distancia en el país de Noruega y en Alemania la Fernschule Jena.
-
Creación de la Secretaría de Educación Publica que incluyo principios de la educación a distancia.
-
Formación de talleres cinematográficos, en apoyo a la educación a distancia, aplicando los medios de comunicación masiva en la educación en el país.
-
Se creo la oficina fotográfica y cinematográfica de la Secretaría de Educación Pública, fomentando el cine como medio educativo en México.
-
Aparece la educación extraescolar, como modalidad de la educación a distancia en la Ley Orgánica de la educación pública.
-
1940 Educación superior por correspondencia de la ex Unión Soviética.
-
Se marca un hito en la historia de la educación a distancia universitaria por la Universtity of South África (UNISA).
-
Programa de formación docentes a través de cuadernillos y de manera presencial, formalizando los primeros trabajos de educación a distancia.
-
Colaboración con otros países apoyados de los recursos tecnológicos de la cinematográfica y la televisión.
-
Se apoya a maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales.
-
Se inicia en España una experiencia de bachillerato radiofónico.
-
Se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC).
-
Se inicio de manera experimental la enseñanza secundaria por televisión.
-
Enseñanza de secundaria por televisión telesecundaria.
-
En República Dominicana, se fundan los centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC).
-
Se crea en España la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
-
Creación del Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos, considerando la educación abierta y a distancia como modalidad complementaria a la educación tradicional.
-
En Argentina se creó la Asociación Argentina de Educación a Distancia.
-
En Colombia se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia.
-
Se convoca a la Primera Reunión Nacional de Educación Abierta, a 28 instituciones públicas y privadas con programas de educación abierta.
-
Reforma para la Ley General de Educación, expresando que las autoridades educativas instituirán sistemas de educación a distancia para el ejercicio pleno del derecho a la educación.
-
UNAM innova con programas de educación a distancia con el uso de señal televisiva satelital.
-
Creación del Programa de Educación a Distancia, dirigidos a docentes y alumnos del Sistema Educativo Nacional.
-
Programa de Universidad en Línea por parte del Sistema Universidad Abierta de la UNAM, fundamentalmente por internet y complementos tecnológicos.
-
Primera Reunión sobre la Educación a Distancia de Universidades públicas e instituciones afines, para la elaboración del Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia.
-
2000 En este ciclo escolar, el programa Secundaria a Distancia para adultos ofreció sus primeras asignaturas.
-
2001 Se desarrollan doce programas de acción denominados Educación a Distancia, pretendiendo alcanzar las metas de la SEP para el aumento de la matrícula de educación superior abierta, de presencia parcial y a distancia.
-
Lanzamiento se servicio de televisión educativa en línea, impulsado por la Dirección General de Televisión Educativa.
-
Se incorpora el Internet explícitamente para programas de educación a distancia.