DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS

  • Material de enseñanza

    Material de enseñanza

    Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia
  • Telégrafos y sus códigos Morse

    Telégrafos y sus códigos Morse

    Comenzamos a comunicarnos a la distancia gracias a los telégrafos y los códigos Morse
  • Taquigrafía

    Taquigrafía

    Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
  • Material para enseñar lenguas extranjeras

    Material para enseñar lenguas extranjeras

    primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia
  • Sistemas Universitarios

    Sistemas Universitarios

    Los sistemas universitarios a distancia, tan extendidos en la actualidad, quizás tengan su origen en los
    movimientos de extensión universitaria nacidos allá en Estados Unidos
  • Telefono

    Telefono

    A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
  • Creación de radio

    Creación de radio

    el joven italiano G. Marconi, inventa la radio y se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
  • Teneduría de libros

    Teneduría de libros

    La casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados
  • La enseñanza por correspondencia

    La enseñanza por correspondencia

    Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi exclusivamente en esta primera generación a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales.
  • El teletipo

    El teletipo

    El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a
    distancia utilizando determinados códigos
  • Definición de enseñanza por correspondencia

    Definición de enseñanza por correspondencia

    La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar.
  • Televisión

    Televisión

    Nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
  • Educación a distancia en México

    Educación a distancia en México

  • Tecnología Educativa

    Tecnología Educativa

    Nace gracias la participación de EUA en la segunda guerra mundial, con el fin de atender la necesidad de formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales capacitados para asumir tareas y acciones en una actividad bélica.
  • Audiovisuales y la influencia conductista

    Audiovisuales y la influencia conductista

    Se manifestaba fascinación por los factores que confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, TV y prensa.
  • Bachillerato radiofónico

    Bachillerato radiofónico

    Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
  • Enfoque técnico-racional

    Enfoque técnico-racional

    Diseño y evaluación de la enseñanza. Es la época en que la Tecnología Educativa alcanza su mayor esplendor, se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales.
  • Crisis de la perspectiva tecnócrata

    Crisis de la perspectiva tecnócrata

    Crisis sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las
    aplicaciones de las tecnologías digitales.
  • Educación telemática

    Educación telemática

    Integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática
  • Cuestionamientos y criticas de la TE

    Cuestionamientos y criticas de la TE

    Se consideran que el profesorado y los centros educativos son meros consumidores, no considera el pensamiento y las culturas
    pedagógicas de los profesores, no tuvo gran influencia en el cambio e innovación escolar.
  • UDG VIRTUAL

    UDG VIRTUAL

  • Eclectisismos teórico e influencia de las tesis postmodernas.

    Eclectisismos teórico e influencia de las tesis postmodernas.

    La TE vive un periodo de reformulación provocado por el
    avance de las tecnologías.