-
La Gaceta de Boston ofrece material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Identifican elementos de la educación a distancia y se promueve la educación Primaria en los sectores marginados del país.
-
Valentín Gómez Farías y José María Luis Mora elaboraron leyes y decretos que destacan para la educación abierta y a distancia, así como ampliar la apertura de escuelas nocturnas.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con alumnos.
-
Se acuerda establecer un curso universitario por correspondencia, mediante el intercambio de cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo.
-
Se implementa en México la Educación a distancia por medio de la Compañía Lancasteriana.
-
Inicia como la primer Institución de Enseñanza por correspondencia.
-
Con la Constitución política en el artículo 3° se consagró el derecho a la educación.
-
En base a la creación de la Ley orgánica de la Instrucción Pública en el D.F. y territorios federales la cual constituye la base jurídica sobre la cual se trabaja el Sistema de la Educación Mexicana.
-
Se promulgó la Ley de Instrucción Pública que establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.
-
Fue inaugurada la Escuela Normal para Profesores de México.
-
Se llevó a cabo el primer congreso Nacional de la Instrucción Pública.
-
Fue suprimida a Secretaria de Instrucción Pública y Bellas Artes, organismo encargado de la educación en esa época.
-
Se obliga a un replanteamiento de la escuela mexicana, sobre todo en la escuela rural.
-
Primera emisora de radio en Norteamérica.
-
Se crea la Secretaría de Educación Pública que tuvo como propósito la federalización de la educación.
-
El gobierno se apoya en el cine al dar origen a las primeras proyecciones comunitarias de cine educativo.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza por correspondencia.
-
Narciso Bassols como secretario de Educación Pública; él influyó para que se declarara que el propósito de la educación rural fuera el “tratar de modificar los sistemas de producción, distribución y consumo de la riqueza...”, así como la implantación de la educación socialista.
-
En la educación urbana se introducía recursos tecnológicos y se crea la Oficina Fotográfica y Cinematográfica de la Secretaría de Educación Pública.
-
Primeras emisiones regulares de televisión.
-
Se inauguró la primera estación de televisión en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
-
Con la participación de EUA en la segunda guerra mundial, nace la Tecnología Educativa
-
México es uno de los pioneros de la enseñanza a distancia, el instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Se introduce la televisión en la educación a distancia.
-
Se constituye el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior en el país
-
Se apoya la enseñanza de maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales.
-
Se inicia de manera experimental la enseñanza Secundaria por televisión.
-
Se inicia el proyecto Telesecundaria en 300 tele aulas.
-
Aparece en México el modelo de Preparatoria Abierta.
-
Llegada de la informática y telecomunicaciones.
-
Red Académica. Establece la primera conexión o Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde ciudad universitaria al ITESM y Texas.
-
Se crean los primeros nodos de internet en México.
-
Se organizaron a través de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Se crea Red-Mex quien coordina la estrategia de desarrollo de Internet en el país, agremiando a distintas universidades.
-
Innova con programas de Educación a distancia por medio de señal satelital.
-
Se establece esta plataforma tecnológica.
-
Se crea dirigido para impulsar la incorporación y aprovechamiento de los medios electrónicos y computacionales en apoyo a la educación.
-
Surge en la UNAM para impulsar la educación a distancia a través del Internet.
-
El proyecto Nacional de Educación planea que la educación superior aproveche las TIC´S en coexistencia de entornos pedagógicos de educación escolarizada, abierta, a distancia y virtual.
-
Este primer telecentro ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual.
-
La Dirección General de Televisión Educativa de la SEP, lanzó el servicio de televisión educativa en línea
-
En México se incorpora el internet para programas de educación a distancia.
-
En el constructivismo, las tecnologías se transforman en herramientas cognitivas para el conocimiento.
-
Las Tic como herramienta de apoyo en los procesos educativos.