-
1440-2021
Aparición de la escritura, imprenta, educación por correspondencia. Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios. Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación. Expansión de las teorías de enseñanza programada -
Nace a fin XIX y principios del XX . Señala Sauvé: el sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos, eficaces, lentos en aquella época, se convertían en los materiales y vías de comunicación de la iniciática educación a distancia.
Al final de esta etapa se idealiza la figura del tutor que da respuesta por correo a las dudas, devuelve tareas corregidas -
1830 - 1935 Allá por 1830 comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse (1820), teléfono 1876 , radio 1894, teletipo 1910, televisión 1935
-
México: Fue creada con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país. En fila, de frente al escritorio del maestro, se sucedían, una detrás de otra, largas mesas con bancos de madera para diez alumnos en cada banco. En la primera mesa de cada una de las ocho clases se colocaba un telégrafo
-
Europa. Programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia
-
Europa. Impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia
-
EE UU. Es la madre de los estudios por correspondencia en América, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, la Society for the Promotion of Study at Home
-
Institución que consideramos pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario en Estados Unidos
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá
-
Europa. El joven británico, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que podía ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis estudiantes. Todos ellos superaron los exámenes y al año siguiente se inscribieron treinta alumnos. Así comenzaron modestamente los cursos de Wolsey Hall
-
España. El nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
Australia, ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito. Es un buen ejemplo del origen de la enseñanza profesional por correspondencia
-
Aporta la siguiente definición de enseñanza por correspondencia: La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta, reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino también aplicar
-
México: De la SEP, que dieron inicio a las primeras proyecciones comunitarias de cine educativo
-
Organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
Apareció por primera vez en la Ley Orgánica de la Educación Pública de 1939, pero se desarrolló no con ese nombre, sino con el ya mencionado de las Misiones Culturales. En la segunda Ley Orgánica de diciembre de 1941 la educación extraescolar continúo orientándose hacia la alfabetización y la educación de los adultos, sin embargo, no es sino hasta 1973, con la Ley Federal de Educación, cuando a esta modalidad se le reconoce un estatus legal
-
Nace con el fin de atender la necesidad de formar y convertir soldados capacitados para asumir tareas y acciones en una actividad bélica
-
El derecho a la educación a distancia formaba parte de la Constitución de la URSS que en su artículo 45 señalaba :“Los ciudadanos soviéticos tienen derecho a la educación. Este derecho está asegurado por la libre provisión de todas las formas de educación... por el desarrollo de cursos de educación a distancia y a tiempo parcial... por la provisión de facilidades para el autoestudio
-
México. El propósito de capacitar a los maestros en servicio, a través del cual se organizaron los primeros cursos institucionales de educación por correspondencia en México
-
Se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París
-
México: Se televisó una intervención quirúrgica realizada en el quirófano principal del Hospital Juárez
-
Durante los años cincuenta y sesenta, los factores que confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa son: radio, cine, TV y prensa
-
México: se realizaron en el Hospital Juárez al circuito cerrado de televisión de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México, constituyéndose éste en el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel
superior en el país -
México: Se producen sus primeros programas televisivos educativos y culturales que se transmiten por Telesistema Mexicano
-
1958 - 2021
Los avances sociopolíticos (El aumento de la demanda social de educación, la salida de los bruscos cambios sociales, la existencia de desatendidas capas de la población) la necesidad de aprender a lo largo de la vida, la carestía de los sistemas convencionales, los avances en el ámbito de las ciencias de la educación, las transformaciones tecnológicas -
México: se inician transmisiones de carácter educativo
y cultural a través del Canal 11 XEIPN, de señal abierta -
Se inicia en España, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD)
-
México: Inaugura en el Auditorio Nacional el Seminario sobre Televisión Educativa organizado por la UNESCO y el gobierno mexicano. Ese mismo año se celebró en la Ciudad de México el Congreso Latinoamericano de Televisión Educativa, y la Secretaría de Educación Pública creó la Dirección General de Educación Audiovisual, con el fin de implementar, a través del uso de medios de comunicación, alternativas de educación para abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales
-
México: iniciara de manera experimental uno de los proyectos más exitosos de educación a distancia del país: la Telesecundaria, que en 1968 transmitió por circuito abierto el primer modelo con validez oficial por televisión con la transmisión en directo de clases.
-
Sus primeros 24.000 estudiantes fueron admitidos en 1971.A partir de esa fecha la expansión de esta modalidad ha sido inusitada. Sólo un año después de que la Open University iniciase sus enseñanzas (1972) se creó la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. Posterior a estas dos importantes Universidades unimodales, nacieron en Europa otras instituciones y asociaciones
-
Se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales como la Association for Educational and Training Technology (AETT) Association for Educational and Comunication and Technology (AECT) Association of Media & Technology in Education (AMTEC) Se publican una gran cantidad de revistas especializadas en el tema como la British Journal of Educational Technology, Educational Comunication and Technology, actividad que se extiende a lo largo del mundo
-
70's Se crea la Open University Británica, viviendo en nuestros días su probable final. Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audio casetes, diapositivas, videocasetes, etc.). El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos.
-
México: utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros
-
México: organismo que en sus inicios se propuso desarrollar la tecnología educativa, cuya aplicación llevó a implementar en plan
piloto, el primer modelo de enseñanza abierta en el nivel medio superior. Este proyecto se aplicó como Preparatoria Abierta
en el área metropolitana de Monterrey que empezó a funcionar en 1973; sin embargo no fue sino hasta 1979 que el proyecto empezó a funcionar definitivamente, una vez que el CEMPAE terminó de elaborar los textos que se utilizarían en dicho sistema. -
Con lecciones televisivas grabadas en color y conducidos por actores, y en ese mismo año la Secretaría de Educación Pública firmó un convenio con el ya Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) quien produciría recursos audiovisuales para el sistema educativo nacional
-
80's La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. Permite pasar de la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante.
-
1980 - 1990
A finales de los ochentas surgen cuestionamientos y criticas sobre el contexto de surgimiento y el uso de la TE, consideran que el profesorado y los centros educativos son meros consumidores, falta de identidad en la disciplina, la TE es de carácter estandarizado y unidireccional, no considera el pensamiento y las culturas pedagógicas de los profesores, no tuvo gran influencia en el cambio e innovación escolar. -
Mediante enlaces telefónicos, desde la Ciudad Universitaria hasta el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y de ahí hasta San Antonio, Texas en los EUA.
-
La creación de la hoy reconocida, EADTU, tuvo lugar en Heerlen (Holanda), en la reunión celebrada el 23 de enero de 1987. Su objetivo fundamental es el del fomento de la educación superior a distancia en Europa.
-
Se creó la CIIEAD que se fijó como fin “operar como mecanismo de enlace de las instituciones del país que ofrecen sistemas abiertos y a distancia.
-
Que es una red universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo menor, encargada de consolidar la organización que dé sustento a los proyectos académicos que puedan aprovechar los
recursos proporcionados por el proyecto de Internet -
Provocado por el avance de las tecnologías.
You are not authorized to access this page.