-
Anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston: "Toda persona de la región, deseosa de aprender esta arte, puede recibir en su casa lecciones semanalmente."
-
Primer prototipo de educación a distancia. PRIMERA GENERACIÓN
-
Se utilizaban textos muy rudimentarios vía correspondencia en el viejo continente.
-
Isaac Pitman desarrollo en sistema más utilizado de la taquigrafía
-
Creo curso por correspondencia desde USA, incluye programas de educación para otras universidades
-
En Francia, I'Ecole Spéciale des Trabaux Publics du Bátment et de I'Industrie: "LA LECCIÓN ORAL DEL PROFESOR ES, CON TODAS LAS EXPLICACIONES Y DESARROLLOS QUE ELLA COMPORTA, REEMPLAZADA POR UNA LECCION ESCRITA QUE EL ALUMNO NO SOLAMENTE TIENE QUE APRENDER SINO TAMBIEN APLICAR.
-
Fue emitida en 1921 en Latter Day Saint's. University of Lake City.
-
SEP formo talleres utillizando cine educativo.
-
En la Universidad de Iowa, USA, se utilizó enseñanza vía telefónica, dirigido a alumnos especiales.
-
Educación extra escolar como modalidad de educacion a distancia
-
Capacitación por medio cursos por correspondencia a los maestros.
-
Se estableció el Servicio de Educación Audiovisual de la Direc-
ción General de Enseñanza Normal, y en el mes de junio la
Secretaría de Educación Pública creó un Departamento de
Enseñanza Audiovisual. -
Se realizaron las primeras emisiones edu-
cativas a control remoto del Hospital Juárez al circuito cerra-
Los programas institucionales de educación a distancia
o de televisión de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México, constituyéndose éste en el pri-
mer proyecto de educación -
Programas educativo por radio en la Sierra Tarahumara, Chihuahua.
-
Emisión de primeros programas educativos por televisión en Chicago TV College. Enseñanza a distancia basadas en la TV.
-
Radio ECCA, Cultural Canaria, emité su primer clase radiofónica. Sistema tridimensional: esquemas impresos, la clase radiofónica y la tutoría presencial y a distancia.
-
La Secretaría de Educación Pública creó la Dirección General de Educación Audiovisual, con el fin de implementar, a través del uso de medios de comunicación, alternativas de educación para abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales.
-
Educación por medio de radio, televisión, , audiocasttes, diapositivas, teléfono
-
Proyecto educativo que integraba estudiantes externos mediante diferentes medios de comunicación.
-
Institución pionera en la educación superior a distancia.
-
La televisión como medio de aprendizaje, para llegar a lugares urbanos.
-
En Nueva York La State University crea un nuevo college, el Empire State College, con aprendizaje fuera de las aulas para personas que lo necesitaban.
-
Se crean en educación media y superior sistemas abiertos y blended-learning
-
Se inicia el sistema de Universidad Abierta en la UNAM
-
En los 70's la Tencología Educativa alcanza su mayor esplendor.
-
Telebachillarato del Colegio Na-
cional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en
Veracruz, por su caracterización en el uso de diferentes me-
dios y tecnologías. -
Incluye telecomunicaciones, ordenador, se implementa la concepción a distancia. CAMPUS VIRTUAL
-
En 1980 la Universidad Veracruzana implementó un sistema de enseñanza abiertae integró una oferta educativa con carreras en Humanidades, Pedagogía, Derecho, Sociología, en el área económica administrativa, Administración de Empresas y Contaduría Pública.
-
UNAM establece la primera conexión a la Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde la Ciudad Universitaria hasta el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y de ahí hasta San
Antonio, Texas en los EUA. -
-
Se llevó a cabo la primera videoconferencia y el primer
enlace para conectar las redes de área local, entre el Instituto de Astronomía y la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico, utilizando enlaces de fibra óptica. -
Inicia planeación UDG VIRTUAL
-
Para facilitar la educación abierta y a distancia se creo la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar sistemas.
-
La Ley General de Educación, donde se expresa que las autoridades educativas instituirán sistemas de educación a distancia con el propósito de “establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.”
-
Se estbleció que esta plataforma tecnológica permitiera atender a una población distribuida en el país y promover que los procesos de enseñanza y aprendizaje se dieran a través de los medios electrónicos de comunicación.
-
-
El sistema e-México, puesto en marcha el 21 de febrero de 2001 al inaugurarse el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM. Este primer telecentro ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual.
-
Inicia educación para migrantes con educación a distancia.
-
Implementan bachillerato semipresencial en preparatorias UDG. Bachilleerato general por áreas interdisciplinarias.